18/08/2025 15:16
18/08/2025 15:16
18/08/2025 15:15
18/08/2025 15:15
18/08/2025 15:10
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:08
18/08/2025 15:07
Chajari » Noticias Chajari
Fecha: 18/08/2025 13:11
Los partidos que conforman la alianza La Libertad Avanza definieron los candidatos y el orden de las listas que competirán en las elecciones de octubre. La Libertad Avanza definió candidatos en Entre Ríos para las elecciones de octubre. En una jornada clave, los partidos que conforman la alianza La Libertad Avanza (LLA) –entre ellos PRO, UCR, MSE, FE y el Libertario– definieron los candidatos y el orden de las listas que competirán en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. La coalición se presenta alineada con el proyecto nacional de Javier Milei y en oposición al kirchnerismo. En Entre Ríos, la provincia renovará tres bancas en el Senado y cinco en la Cámara de Diputados. Por la coalición LLA, Joaquín Benegas Lynch encabezará la lista para el Senado, seguido por Romina Almeida, mientras que en Diputados, el primer lugar será para Andrés Laumann, acompañado en segundo término por Alicia Fregonese (PRO) y en tercer lugar por Darío Schneider (UCR). Completan la lista Eliana Camila Lagraña y Wenceslao Martín Gadea, en el cuarto y quinto lugar respectivamente. La Libertad Avanza La alianza se formalizó el pasado 7 de agosto, de acuerdo con el artículo 10 de la ley nacional 23.298, y designó como responsables políticos de campaña a Roque Fleitas y Gustavo R. Hein. Según los referentes del espacio, el objetivo de la coalición es representar en el Congreso a los entrerrianos que buscan un país con orden fiscal, disciplina, menor inflación, desarrollo productivo y oportunidades para todos, marcando un claro rechazo a políticas que consideran populistas o demagógicas. Joaquín Benegas Lynch En este marco, Joaquín Benegas Lynch enfatizó su compromiso con los valores liberales y la transformación del país: “Voy a trabajar para defender los valores liberales que hicieron y volverán a hacer de la Argentina el país más libre y próspero del mundo. La unidad provincial es el camino para derrotar definitivamente a quienes nos empobrecieron durante décadas. Cada voto de los entrerrianos de bien será un paso más hacia una Argentina libre, próspera y moderna. Nosotros no vinimos a gestionar la decadencia. Vinimos a transformar la realidad para bien. A liderar una revolución, y esa revolución es liberal”, sostuvo. Andrés Laumann Por su parte, Andrés Laumann remarcó su compromiso con la provincia y con la coalición: “Será un honor representar a Entre Ríos en la Legislatura Nacional. Daremos una batalla histórica contra quienes hundieron la provincia durante más de 20 años. La premisa es estar unidos para que los kirchneristas no vuelvan nunca más, recorriendo cada rincón de la provincia para llevar el mensaje de la libertad. El futuro está detrás nuestro; contagiemos a las generaciones que vienen y que Dios y la patria nos lo demanden”, expresó. Con estas definiciones, La Libertad Avanza pone en marcha la campaña en la provincia, consolidando su propuesta y su estructura electoral, mientras los distintos sectores políticos de Entre Ríos se preparan para un proceso electoral marcado por la fragmentación del peronismo y la disputa por el voto de la ciudadanía. ¿Cómo se compone la lista de la Alianza “La Libertad Avanza”? Senadores: Candidato a Senador Nacional Titular en Primer Término: Joaquín Alberto Benegas Lynch Candidata a Senadora Nacional Titular en Segundo Término: Romina María Almeida Diputados: Candidato a Diputado Nacional Titular en Primer Término: Andrés Ariel Laumann Candidata a Diputada Nacional Titular en Segundo Término: Alicia María Fregonese Candidato a Diputado Nacional Titular en Tercer Término: Abel Rubén Darío Scheneider Candidata a Diputada Nacional Titular en Cuarto Término: Eliana Camila Lagraña Candidato a Diputado Nacional Titular en Quinto Término: Wenceslao Martín Gadea ¿Cuál es el perfil de los candidatos de LLA, que componen la lista de la Alianza en primer término? Joaquín Benegas Lynch: Magister en Administración de Negocios de la Universidad de San Andres y vinculado a la producción agropecuaria, Joaquín vive en La Paz desde el 2007 junto a su esposa y sus cinco hijos. Llegó a Entre Ríos trabajando en proyectos de inversión agropecuaria para luego fundar Glocal Terra, empresa dedicada al asesoramiento de inversores y administración integral de campos productivos. Esta consustanciado con las ideas liberales desde toda su vida, heredando el legado liberal de parte de su abuelo y de su padre, Alberto. Andrés Laumann: Vive en Paraná. Fue candidato a intendente de la ciudad, por LLA y es uno de los principales referentes de ese espacio en la provincia. Actualmente es el presidente de LLA en el departamento Paraná. Se autodefine como “democrata conservador”. Ha enfocado su vida política sobre todo a temáticas relacionadas a la recuperación del tejido social y el medioambiente. Está vinculado laboralmente a empresas del sector de la movilidad eléctrica.
Ver noticia original