18/08/2025 15:10
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:09
18/08/2025 15:08
18/08/2025 15:07
18/08/2025 15:06
18/08/2025 15:05
18/08/2025 15:04
18/08/2025 15:04
» La Capital
Fecha: 18/08/2025 12:55
Cuatro obreros murieron tras caer al vacÃo un montacargas por el hueco de un ascensor. Hay un quinto operario gravemente herido que está internado en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria Conmoción en San Lorenzó. Cuatro operarios fallecidos y un herido grave tras la caÃda de un montacargas en un edificio en construcción. Cuatro operarios fallecieron y un quinto resultó gravemente herido este domingo al caer un montacargas por un hueco de ascensor en un hecho que movilizó a Bomberos, PolicÃa y al Sies. El accidente se produjo alrededor de las 12.45 en San Carlos al 1070, en la ciudad de San Lorenzo . Este siniestro laboral resulta ser el segundo más letal de los últimos cuarenta años en la provincia de Santa Fe, precedido por la explosión en 1984 de los silos cerealeros de la empresa Genaro GarcÃa S.A., que operaba en lo que hoy es Puerto Norte de Rosario, que causó diez muertos. Según informaron fuentes oficiales, el montacargas se precipitó este domingo al vacÃo desde el noveno piso de un edificio en construcción en San Lorenzo, provocando la muerte de cuatro trabajadores en el lugar. Un quinto operario fue trasladado de urgencia al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria en grave estado. Al llegar la policÃa al lugar encontraron que los cinco hombres habÃan sido sacados del hueco del ascensor y se encontraban tendidos en el suelo. El sereno de la obra aseguró que se habÃa desplomado el montacargas cuando los obreros se encontraban descendiendo del noveno piso de un edificio en construcción. El medio local SL24 detalló que el montacargas tenÃa capacidad para cuatro personas, pero en el momento del siniestro trasladaba a cinco obreros . Todos ellos habÃan llegado recientemente desde Buenos Aires y eran oriundos del norte de la provincia de Santa Fe. La sobrecarga serÃa uno de los factores que habrÃa desencadenado la caÃda. El médico del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies) confirmó los cuatro decesos y detalló que el operario herido se encuentra internado en estado grave. Bomberos voluntarios trabajaron en el rescate y la PolicÃa montó un operativo para asegurar la zona, mientras se realizaron peritajes para determinar cómo se produjo la caÃda del montacargas. Hasta el momento, no se difundieron detalles sobre la empresa a la que pertenecÃan los operarios ni sobre las circunstancias exactas que provocaron el accidente. El fiscal de turno, Leandro Lucente del Ministerio Público de la Acusación de San Lorenzo, ordenó la intervención del Gabinete CriminalÃstico de la PDI URII y la realización de las tareas periciales correspondientes. obra2 Las cuatro vÃctimas fatales fueron identificados como MatÃas Ezequiel Aquino de 30 años y Lucas AgustÃn Palacio de 25 años, ambos oriundos de Florencia y Alexis Ramón MarÃa Cettour y Axel Maximiliano Vanwelle de 25 años y provenientes de Comuna de Hardy. Cómo se encuentra el quinto operario Según informó el Ministerio de Salud santafesino, un quinto operario que se encontraba en el montecargas fue trasladado, consciente, al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria en "gravÃsimo estado". El trabajador fue identificado como Fernando Guerra y el parte médico subraya: "Se evalúa probable lesión cervical, fractura de pelvis y lesión grave en miembros superiores e inferiores. Inestable hemodinámicamente, en asistencia respiratoria mecánica. Pronóstico reservado". La segunda peor tragedia laboral de los últimos cuarenta años Lo cierto es que el siniestro laboral de este domingo es el segundo más letal de los últimos cuarenta años en la provincia de Santa Fe. El antecedente con más vÃctimas fatales sucedió en Rosario en 1984, en los silos de la empresa privada Genaro GarcÃa, que operaba en lo que actualmente es Puerto Norte de Rosario. AsÃ, el 30 de marzo de 1984, a las 11.40, una gran explosión en los silos de la firma Genaro GarcÃa sacudió la ciudad. Luego se sucedieron dos estallidos menores y poco tiempo después se produjo un gran incendio. El estallido causó la muerte instantánea de tres operarios y dejó al menos 22 heridos, muchos de ellos graves. La enorme mayorÃa tenÃa severas quemaduras, algunos en el 90 por ciento del cuerpo. Con los dÃas muchos de ellos no resistieron y al final el número de vÃctimas fatales subió a 10. Varios dÃas después los silos seguÃan ardiendo. Fue un accidente laboral del que se habló por años en Rosario y muchos de los heridos quedaron con secuelas de por vida. La tragedia fue considerada entre las peores que padeció Rosario, y repercutió también en los vecinos del barrio RefinerÃas. La fuerte explosión produjo el estallido de los vidrios de las casas más cercanas y daños estructurales, además de personas lesionadas.
Ver noticia original