Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se presentó la Lista Marcha Blanca de AGMER del departamento Uruguay

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 18/08/2025 12:47

    Micaela Velázquez, candidata a secretaria general de la Filial Basavilbaso, hizo hincapié en la defensa de las escuelas rurales, donde las comunidades educativas construyen su sentido de pertenencia frente a la lógica del gobierno que nos considera un número, resistiendo un modelo económico que expulsa cada vez más población ante la falta de oportunidades. Ángel Druetta, candidato a secretario gremial de la Seccional, enfatizó en la necesidad de luchar junto a las familias contra las políticas de ajuste que conducen al vaciamiento del sistema educativo, destacando el papel de la alfabetización como una poderosa herramienta para fortalecer el pensamiento crítico y apostar desde las aulas a un mejor futuro como sociedad. Nancy Barbará, candidata a secretaria adjunta, afirmó por su parte que las acciones de formación son un factor clave en la pelea por mejores condiciones laborales, puesto que nos permiten reforzar los argumentos con los que nos sentamos a discutir frente a la patronal y democratizar el conocimiento para ponerlo al servicio de las y los trabajadores. Encabezando el proyecto de Marcha Blanca en Uruguay como candidato a secretario general de la Seccional, Gastón Fernández se refirió a la cuestión salarial como un eje central de la disputa que deberemos asumir en un escenario ciertamente complejo, convencido de que es imperativo dignificar el trabajo docente para lograr una mejora en nuestras condiciones de vida, sin perder de vista los otros frentes que son igualmente importantes y que tienen que ver con fortalecer la capacidad de incidencia en las definiciones educativas, construyendo los posicionamientos y el accionar del sindicato a partir de lo que nos dicen las bases que se expresan genuinamente en cada asamblea. También hicieron uso de la palabra Gustavo Blanc, que aspira a encabezar la propuesta orgánica de AGMER para las elecciones donde se renovará la representación de las y los trabajadores en el Consejo General de Educación, Lorena Molina y Lía Fimpel, como candidatas a secretaria de educación y secretaria adjunta de la Comisión Directiva Central del sindicato. «Se trata de militantes que no requieren presentación, ya que cuentan con una trayectoria intachable dentro del sistema educativo y han dedicado su vida a la defensa de los derechos de la docencia entrerriana», destacaron desde la organización. «La propuesta electoral de Marcha Blanca para la Seccional Uruguay y la Filial Basavilbaso conjuga experiencia y renovación, con un equipo de compañeras y compañeros que son referentes de las escuelas donde trabajan y se han preparado para el desafío que les tocará asumir en cada una de las secretarías. Como lo indica nuestro lema: con la historia como bandera y el corazón en cada escuela nos proponemos seguir garantizando un sindicato de puertas abiertas, donde se respete de forma irrestricta la democracia interna y la voz de cada compañero y compañera sea escuchada, con una Seccional al servicio de los genuinos intereses de las y los trabajadores de la educación y autonomía plena del gobierno y de todos los partidos políticos», expresaron. El jueves 25 de septiembre serán las elecciones de AGMER donde competirán dos listas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por