Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las jugueterías santafesinas cerraron el Día del Niño con ventas estables

    » Sin Mordaza

    Fecha: 18/08/2025 12:12

    El Día del Niño dejó un balance positivo para las jugueterías santafesinas. Según contó Gustavo Pizzico, de Jugueterías Pizzico, las ventas estuvieron “dentro de lo que fueron nuestras previsiones de venta y estrategia comercial”. El empresario destacó que el resultado fue similar al del año pasado, aunque con un pequeño crecimiento en unidades gracias a “ofertas y acciones comerciales muy agresivas que hicimos en precio, previendo un poco el comportamiento del consumidor que iba a salir a caminar por los locales, a buscar ofertas, a buscar precios, a buscar tendencias”. De esta manera, la sumatoria de estrategias permitió cerrar “una temporada buena, aceptable”. Uno de los datos que marcó la jornada fue el uso de tarjetas de crédito. “Hubo mucha venta con tarjeta, pero no montos tan grandes, porque muchas tarjetas ya estaban como un poco saturadas”, explicó. Según indicó, la mayoría de los clientes aprovecharon las cuotas sin recargo o descuentos en efectivo. Otra tendencia que se hizo notar este año fue la compra de regalos en el exterior. Pizzico señaló que varios consumidores llegaron a los locales en busca de alternativas “porque estaban esperando un regalo que habían comprado afuera y no llegaba a tiempo”. Esa demora derivó en que muchas familias optaran en el último momento por acudir a las jugueterías locales. El comerciante remarcó que los resultados obtenidos no fueron fruto de una estrategia improvisada, sino de un trabajo sostenido durante varios meses. “Observamos el comportamiento de consumo y la posibilidad de que buscaran productos afuera. Entonces, para contrarrestar un poco toda esa tendencia, trabajamos mucho en el surtido y en ser muy competitivos con los precios. Eso sirvió para volcar el consumo al canal físico y crecer en cantidad de unidades de un año al otro”, explicó. En cuanto a la venta online, calculó que representa entre un 20 y un 25% del total, mientras que el resto aún se concentra en los locales físicos. Respecto a los productos más buscados, Pizzico señaló que los Labubu y los Capibara se destacaron por encima de otros. Sin embargo, el artículo más vendido en su cadena fue mucho más tradicional: “La pelota de fútbol, que estaba a cuatro mil pesos, fue lo que más salió este año”, reveló. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por