Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apuntan contra la hipocresía de Benedetti: lo acusan de ser el arquitecto de la subordinación radical frente al frigerismo y LLA

    Parana » APF

    Fecha: 18/08/2025 11:30

    Desde UCR Activa salieron al cruce de Atilio Benedetti, quien quedó afuera de la lista de la alianza entre LLA, el PRO y la UCR. Afirmaron que intenta maquillar su exclusión de la lista de senadores con frases grandilocuentes sobre el "compromiso colectivo", pero la pregunta que queda en el aire es “cuál fue la moneda de cambio para aceptar quedarse afuera sin levantar la voz”. Lo acusan de arrastrar “a toda la UCR a una situación de subordinación vergonzosa frente al frigerismo y La LLA”. lunes 18 de agosto de 2025 | 10:50hs. “La política no es personal… salvo para Benedetti”, se titula un comunicado enviado a esta Agencia por UCR Activa, el espacio interno del centenario partido que se plantó ante la polémica alianza con LLA. “La reciente nota de Atilio Benedetti, titulada ‘La política no es personal: es compromiso colectivo’ es un ejercicio de hipocresía política que merece ser desenmascarado. Detrás de su tono solemne y su pretendida defensa del radicalismo, lo que aflora es la desesperada justificación de una derrota interna que, lejos de ser solo personal, arrastró a toda la Unión Cívica Radical a una situación de subordinación vergonzosa frente al frigerismo y La Libertad Avanza. Y ante esa exclusión de la lista de senadores surge una pregunta inevitable: ¿cuál fue la moneda de cambio para aceptar quedar afuera sin levantar la voz?”. “Benedetti sostuvo que siempre actuó al servicio de los entrerrianos y del radicalismo, pero lo cierto es que su trayectoria reciente muestra lo contrario. Primero fue el abanderado de la subordinación al PRO; luego, el impulsor de la entrega de la UCR a Milei, con el único objetivo de asegurarse un lugar en la lista de senadores. Su ‘última carta’ fue meterse en la interna radical del 10 de agosto con un discurso de alineamiento pleno al frigerismo y al mileísmo. Allí logró imponerse, pero con un resultado pírrico: apenas un puñado de votos en una elección interna que movilizó a menos del 5 % del padrón. Una legitimidad tan endeble como su argumentación actual”, manifestaron desde UCR Activa. “Tras esas internas, Benedetti esperaba encabezar la lista al Senado por el acuerdo de Juntos por Entre Ríos con LLA. Sin embargo, quedó afuera. El reparto se definió en favor de candidaturas a diputados, y su nombre fue descartado. Hoy pretende maquillar esa derrota con frases altisonantes sobre el ‘compromiso colectivo’ como si su alineamiento con Milei y Frigerio hubiera nacido de convicciones profundas arraigadas en la militancia y no de la urgencia de conservar protagonismo”. “Es en este punto donde la hipocresía alcanza su mayor nivel. Benedetti asegura que su tarea política ‘nunca fue personal’, cuando en realidad desde sus comienzos cada uno de sus pasos en la actividad política estuvo guiado por la expectativa de una candidatura. Afirma que respalda al gobierno provincial y al nacional por sus esfuerzos de transformación, pero omite deliberadamente que esas políticas se sostienen en el ajuste sobre jubilados, trabajadores y sectores productivos entrerrianos contra quienes levantó la mano una y otra vez. No hay convicción ideológica: hay disciplina al poder de turno, venga de Frigerio o de Milei”, enfatizaron. “El problema no es que Benedetti no figure en la boleta de senadores. El problema es que, en su carrera por figurar, se volvió un instrumento para legitimar la entrega del radicalismo entrerriano a proyectos ajenos. Hoy intenta presentarse como ejemplo de desprendimiento, cuando en verdad sólo busca disimular el fracaso de su apuesta personal”. “Desde UCR Activa Entre Ríos afirmamos lo que Benedetti no se anima a reconocer: su política sí fue personal, y lo fue hasta el último minuto. Y esa es la diferencia esencial entre su concepción de la militancia y la nuestra: mientras él se acomoda a los poderosos para no quedar fuera de la foto, nosotros seguimos creyendo que la política es compromiso con las ideas, con la historia radical y, sobre todo, con la gente que sufre las consecuencias de los pactos que Benedetti aplaude”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por