18/08/2025 09:00
18/08/2025 09:00
18/08/2025 08:54
18/08/2025 08:52
18/08/2025 08:51
18/08/2025 08:51
18/08/2025 08:50
18/08/2025 08:50
18/08/2025 08:50
18/08/2025 08:50
» Misionesopina
Fecha: 18/08/2025 06:40
Los hermanos Germán y Julio Llanos aseguran estar viviendo una persecución sistemática luego de haber recurrido a la Justicia para recuperar las tierras que pertenecieron a su familia por más de tres generaciones en Colonia Polana. En su testimonio, ponen en evidencia lo que consideran un entramado de poder político y policial que los deja fuera de su propia chacra. Apuntan a una familia que gobierna el Municipio a través de la intendenta Antonia Medina, del Frente Renovador. El conflicto gira en torno a un predio de unas 107 hectáreas, de las cuales más de la mitad están cubiertas de yerba mate, en un municipio pequeño —apenas mil habitantes— ubicado en el departamento San Ignacio, a pocos kilómetros del río Paraná y poco más de 100 kilómetros de Posadas. La Voz de Misiones recorrió el lugar y dialogó con los denunciantes, quienes aseguran que desde hace meses no pueden ingresar a la vivienda familiar porque se encuentra ocupada por serenos enviados, según ellos, por el concejal Raúl Núñez. Tampoco pueden pagar los impuestos municipales ni disponer de la producción de la chacra. “Esta es la tierra de nuestro padre, hoy en sucesión. Y como pueden ver, está custodiada por personas armadas con machetes, enviadas por el concejal Núñez”, relató Germán Llanos frente a este medio. Entrevista que dieron los denunciantes a La Voz de Misiones El peso de un apellido El apellido Núñez domina la política local desde hace más de 20 años. Alfredo Raúl Núñez fue intendente durante cuatro mandatos consecutivos, hasta 2015, cuando dejó el cargo en manos de su esposa, Antonia Medina, actual jefa comunal en su segundo período. Los hijos del matrimonio también ocupan lugares estratégicos: Tamara Josefina Núñez es jueza de paz desde 2014 y su hermano Raúl Francisco Núñez preside el Concejo Deliberante desde 2019, siendo el segundo en la línea de mando municipal. El círculo se completa con Nicolás Andino, pareja de la jueza y expolicía que llegó a dirigir la comisaría local. Los Llanos también apuntan contra el actual jefe de la comisaría, el oficial principal Juan Javier Alejandro Skromeda, a quien acusan de “proteger” a Raúl Núñez e incluso de haber intentado involucrarlos en una causa por narcotráfico. La denuncia fue elevada ante el comisario general Marcelo Chimiski, jefe de la Unidad Regional IX de Jardín América. Un boleto cuestionado La base de la disputa es un boleto de compra-venta presentado por Raúl Núñez en la Municipalidad de Colonia Polana, fechado en 2013 y supuestamente firmado por el padre de los Llanos. Al revisar el documento, los hermanos detectaron irregularidades en la firma y la sometieron a pericia caligráfica: el resultado confirmó que era falsa. Ese documento llevaba además la firma del escribano Roberto Carlos Yegros, destituido en 2020 por el Superior Tribunal de Justicia tras detectarse graves irregularidades en su actuación profesional. Antecedentes de hostigamiento Exfuncionarios locales confirman que la presión y las represalias contra opositores no son nuevas. Ramón Fernández, concejal entre 2011 y 2015, denunció hostigamiento luego de impulsar una comisión investigadora contra la gestión de Alfredo Núñez. Poco después fue blanco de tres denuncias por abuso sexual —desestimadas por inconsistentes— y meses más tarde su casa terminó incendiada. “Si no te pueden sacar de una manera, buscan otra. A los que somos honestos no nos quieren porque preguntamos, porque controlamos, y eso a ellos no les gusta”, sostuvo Fernández, que se vio forzado a dejar la política y mudarse. Un camino similar siguió Sebastián Kachorroski, edil opositor entre 2015 y 2019. También denunció amenazas, causas falsas y la quema de su auto, en un hecho que puso en riesgo la vida de sus padres. “Quieren callarte, pero uno no se calla. El incendio de mi auto fue un límite”, expresó.
Ver noticia original