18/08/2025 05:29
18/08/2025 05:29
18/08/2025 05:28
18/08/2025 05:26
18/08/2025 05:25
18/08/2025 05:20
18/08/2025 05:16
18/08/2025 05:15
18/08/2025 05:14
18/08/2025 05:13
» Radiosudamericana
Fecha: 17/08/2025 22:01
Domingo 17 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 20:12hs. del 17-08-2025 PROCESO ELECTORAL Enrique Zuleta Puceiro, presidente de OPSM, comentó en Radio Sudamericana su impresión al respecto de las elecciones tanto provinciales como nacionales. “Juegan muy poco porque se va ordenando un poco este caos que fue la eliminación de las PASO, lo que dejó afuera a muchos dirigentes y que fueron reabsorbidos por las fuerzas políticas”. El encuestador comentó que “los gobernadores tratan de reafirmarse en sus distritos” y que “la sociedad rechaza la construcción de feudos familiares”. De todos modos, aclaró que “la lógica de los gobiernos provinciales es una donde los gobernadores buscan sostener la gobernabilidad y en lo nacional es diferente porque allí el proceso está abierto porque emergen candidatos por fuera de la política”. “En un listado provisorio, veo mucha gente por fuera de la política, lo que tendrá que ver con la construcción de las cámaras”, dijo, adelantando que “vamos a tener un Congreso muy distinto, sin gente de los partidos, sin paracaidistas nacidos de las PASO y muy vinculados a los procesos económicos que se van a discutir el año que viene”. “Hay una nueva dirigencia técnico, económica, fuera de la política que demandará nuevos acuerdos”, aseveró. Sin embargo, aseguró que “todos ellos van a necesitar de las redes de contención de los partidos políticos”, agregando que en este marco, “el programa económico de Milei está terminado”. “No veo equilibrio fiscal en ninguna materia, forzó mucho un equilibrio fiscal que a todas luces es difícil de mantener”, afirmó, apuntando que “le dieron el segundo préstamo del FMI, los bancos se han revelado y se necesitaba llegar a las elecciones”. Pese a todo esto, aclaró que “no creo que esto afecte a la política de Milei”, indicando que “los que estaban afuera del sistema hoy son figuras prominentes del establishment”. Recordó que “tiene aristas muy porteñas y Milei juega con paracaídas, probablemente apostando todo al Senado con Bullrich para arremeter duramente contra Villarruel”. Expuso que “la gran mayoría de los gobernadores se van a oponer” a la decisión del presidente de “oponerse a todo a punta de vetos”. Recalcó la importancia de distintos proyectos que el año que viene se volverán necesarios para las provincias.
Ver noticia original