Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Conocer de dónde venimos nos hace más fuertes”

    » Elterritorio

    Fecha: 17/08/2025 14:53

    Malena Stefanía Mayerhofer, representante de la colectividad alemana en la Fiesta del Inmigrante, destaca que conocer de dónde venimos fortalece: recordar y valorar la historia de sus ancestros la conecta con sus raíces, la inspira a perseverar y a transmitir con orgullo la cultura y los valores de su comunidad domingo 17 de agosto de 2025 | 10:50hs. Representar a la colectividad alemana en la 45° edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, significa para Malena Mayerhofer transmitir la esencia, los valores y las historias de su gente en cada gesto, sonrisa y paso que da en la fiesta. Para ella, ser candidata no es sólo participar de un certamen: es convertirse en portavoz de la historia de su familia y de toda la colectividad, mostrar la cultura que los define y preservar las tradiciones que llegaron con sus antepasados. “Para mí, representar a mi colectividad significa no solamente representar a mi familia y mis raíces, sino a toda la gente que compone nuestra casa cultural, gente trabajadora, que ama lo que hace y lo hace con todo el corazón. Significa poder compartir con los demás un pedacito de nuestra cultura y preservarla”, expresa con orgullo en la antesala de la gran fiesta que se realizará del 4 al 14 de septiembre en el Parque de las Naciones de Oberá. Malena tiene arraigada la cultura de su familia de inmigrantes y valora especialmente su mezcla cultural, algo muy característico de Misiones. “Tengo tres ascendencias que siempre destaco: mis tatarabuelos paternos vinieron de Alemania, parte de mi familia materna es checa y otra paraguaya. Creo que los misioneros somos eso: una mezcla de culturas hermosa. Me gusta contarlo, porque uno representa su casa, pero también a todo el parque. Queremos que la gente vea que somos embajadoras culturales, y que no nos limitamos a lo que sucede dentro de nuestra colectividad, sino que siempre buscamos aprender y conocer de las demás casas”, añade. El proceso de preparación como candidata le ha enseñado mucho sobre sí misma y sobre los valores que quiere transmitir. “Aprendí a soltarme más con la gente, a ser más extrovertida, a fortalecer un carácter gentil y humilde, algo que siempre llevo de mi casa. También descubrí lo lindo que es compartir con otras chicas en la misma situación, generar nuevas amistades y entender que lo más importante siempre es la familia: la que uno recibe al nacer y la que se forma en el camino, dentro de la colectividad y durante la experiencia como candidata. Todo eso es algo que debemos contar y compartir, porque como representantes somos la cara visible de nuestra casa cultural”, explica Malena con emoción. Uno de los momentos que más espera con entusiasmo es el desfile inaugural del Día del Inmigrante, el 4 de septiembre. “Es un momento muy especial, lleno de alegría y color, donde todas las colectividades comienzan su recorrido en la fiesta. Es único, y la emoción que se siente en ese instante es inolvidable. Empieza un trayecto que se vive una sola vez en la vida y que queda grabado para siempre”, comparte. Si fuera elegida Reina Nacional del Inmigrante, la joven misionera tiene claro qué mensaje desea transmitir: honrar la diversidad cultural, los valores de Misiones y la unión que surge de todas las colectividades presentes en la fiesta. “No representamos solo nuestra casa, sino muchas. Quiero transmitir el entusiasmo de nuestra gente y recordar que no hay lugar más lindo que la provincia y la casa de uno, porque está la familia, los amigos y esa gente que nos compone”, dice. “Son 11 días para compartir” A quienes visitan la fiesta por primera vez, les recomienda disfrutar de cada instante: “Son 11 días para compartir, conocer y aprender. Que recorran todas las casas, prueben las comidas preparadas con amor, disfruten de los bailes y de la calidez de nuestra gente. Todo en el parque tiene un sabor especial: más familiar, más alegre y compartido de otra manera. Cada colectividad tiene historias hermosas que contar, y esa es la magia de la fiesta”. Malena también reflexiona sobre la importancia de acercar a los jóvenes a las colectividades, preservando la memoria de sus ancestros y las tradiciones familiares. “Hoy la juventud hace lo posible por participar, pero es fundamental seguir incentivando la curiosidad por la historia de sus abuelos y de todos sus ancestros. No se debe perder lo que ellos vivieron, porque son historias que forman parte de nuestra identidad. Conocer de dónde venimos nos hace más fuertes y conscientes de nuestras raíces”, subraya. Actualmente, la representante alemana, oriunda de Wanda pero que reside en Eldorado, estudia Licenciatura en Periodismo y siente pasión por los medios de comunicación en todas sus formas: radio, televisión, redacción y producción. También disfruta del modelaje y la moda, y sueña con poder conducir un programa, formar parte de las noticias televisivas, dar a conocer historias y talentos locales. Además, se proyecta participando activamente en su colectividad, integrando el ballet y transmitiendo sus conocimientos, valores a su familia y a las futuras generaciones. En cuanto a la inspiración para presentarse como candidata llegó de su familia, en especial de su padre. “Me enseñó que lo más importante en la vida es trabajar, cumplir los sueños, ser humilde y estar orgulloso de quién sos. Quiero que él se sienta orgulloso de la mujer que soy y de todo lo que represento”, confiesa emocionada. Malena también visualiza su futuro dentro de la colectividad: seguir participando activamente, integrarse al ballet y transmitir a las nuevas generaciones el amor por las raíces que la forman, manteniendo viva la historia familiar y colectiva. Para esta joven, ser candidata es una experiencia de aprendizaje, de emoción y de compromiso con su colectividad y con toda la diversidad cultural de Misiones, que espera vivir con alegría y transmitir a cada visitante que recorra el Parque de las Naciones. Ficha personal Nombres y Apellidos: Malena Stefanía Mayerhofer Edad: 22 años Estudios: Cursando la Licenciatura en Periodismo Idioma: Inglés Domicilio: Eldorado Ascendencia: Tatarabuelos paternos nacidos en Alemania

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por