Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hambre cero: El Congreso tratará el proyecto de ley «Pancitas Llenas»

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 17/08/2025 14:01

    La Comisión de Acción Social y Salud debatirá la iniciativa que busca garantizar la alimentación en sectores vulnerables mediante un fondo voluntario de aportes empresariales. La propuesta cuenta con apoyo transversal de legisladores, organizaciones sociales y más de 160 referentes públicos. Después de cinco años de trabajo ininterrumpido, el proyecto de ley “Pancitas Llenas” tendrá este martes una instancia decisiva en la Comisión de Acción Social y Salud del Congreso de la Nación. La iniciativa, impulsada por la Asociación Civil Soñadores Unidos, liderada por el empresario Julio González, busca transformar el derecho a la alimentación en una política pública permanente y federal. El texto propone la creación de un fondo fiduciario voluntario, sostenido por un aporte del 0,04% de las ventas de empresas adheridas, deducible de Ganancias. Los recursos se canalizarán en tarjetas prepagas directas, sin intermediarios, para comedores de existencia comprobada en todo el país. De este modo, se apunta a garantizar una alimentación nutritiva y digna a miles de niños y familias en situación de vulnerabilidad. “No queremos caridad, queremos políticas públicas que reconozcan el trabajo comunitario y garanticen derechos”, remarcaron desde Soñadores Unidos. De acuerdo a datos de UNICEF y la Sociedad Argentina de Pediatría, el 66% de las infancias en el país vive en pobreza y un 27% en indigencia, mientras que más del 11% de los chicos recibe su único plato de comida en comedores no escolares. El proyecto apunta a ser una respuesta concreta frente a esa urgencia social. La propuesta cuenta con el acompañamiento de los diputados Pablo Juliano y Carla Carrizo, quienes la presentarán y defenderán en el recinto, y con el respaldo de más de 160 empresarios, artistas, docentes y personalidades públicas. La jornada incluirá una movilización frente al Congreso, donde referentes de comedores de todo el país acompañarán la sesión. Desde la organización convocante remarcaron: “Es tiempo de unirnos –empresas, Estado y ciudadanía– para que ningún niño en Argentina pase hambre”, señalaron desde Soñadores Unidos. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por