17/08/2025 12:01
17/08/2025 12:00
17/08/2025 11:57
17/08/2025 11:57
17/08/2025 11:56
17/08/2025 11:56
17/08/2025 11:56
17/08/2025 11:55
17/08/2025 11:55
17/08/2025 11:52
» Nordestealdia
Fecha: 17/08/2025 10:09
Interior AMBIÉN HABILITÓ PLAZOLETA Y ASFALTO 16 de August de 2025 Apostando la inclusión, Valdés inauguró el primer Centro para personas con discapacidad en Yapeyú Iniciando su agenda en Yapeyú, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este sábado el primer Centro de atención para personas con discapacidad, garantizando la inclusión, modernidad y el desarrollo. Posteriormente, el mandatario habilitó una plazoleta y 30 cuadras de ripio en la localidad. La flamante inauguración se realizó en Centro Integral para Personas con Discapacidad ubicado por Ruta Nacional N° 122, frente al aeródromo por el ingreso a Yapeyí; y contó con las presencias del Gobernador Gustavo Valdés; el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya; la directora de COPRODIS, Roxana Tannuri; y la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez; entre otras autoridades provinciales y municipales. Al tomar la palabra, el Gobernador consideró que "las mejores acciones son preventivas, por eso justamente trabajamos con los municipios en la prevención, pero también es necesario atender cuestiones específicas y por eso es por lo que estamos inaugurando este Centro de atención para la Discapacidad para atender la problemática en toda esta región". Luego, Valdés reconoció que "(la discapacidad) merece una mirada permanente y especial del Estado, porque son los más débiles, ya que una pensión no alcanza a cubrir lo que mínimamente requiere una atención para que la persona con discapacidad pueda tener realmente una atención adecuada". Y sostuvo que "no se debe esconder la problemática, sino muy por el contrario, hay que avanzar en prestar los servicios como Estado, poniéndonos en el lugar del otro, brindando servicios acordes a lo que necesita la población". En ese sentido, sostuvo que "eso es un gobierno que tiene sensibilidad y trabaja para resolver las cuestiones más urgentes, por eso quiero felicitar al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y todo el equipo que tenemos para mejorar este sistema a nivel provincial, porque estos son los pasos seguros que tenemos que dar juntos para incluir, algo que es parte esencial de nuestro gobierno, ya que es parte de nuestros ejes principales de desarrollo, modernización e inclusión. Y esto es justamente incluir, dándoles una mejor calidad de vida a las personas que requieren este tipo de servicio". Al tomar la palabra, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya, destacó la “decisión política” del Gobernador en apoyar a los centros que trabajan con personas con discapacidad en pos a la inclusión, siendo unos de los ejes de trabajo trazado. “Esto demuestra el interés del Gobierno con las personas que tienen alguna discapacidad, tengan o no obra social”, puntualizó. Roxana Tannuri, directora de COPRODIS, en la oportunidad agradeció al Gobernador Valdés, a la intendenta Fagúndez, al ministro de Desarrollo Social Gaya, por el trabajo en conjunto realizado codo a codo con el Consejo. Asimismo, señaló que “este es un proyecto ambicioso que lo realizamos junto a mi colaborada y amiga Tatiana Lickewicz, cuando el Gobernador nos dio esta hermosa tarea de crear centros para personas con discapacidad para atender a miles de forma gratuita, incluyendo bebés desde sus 45 días hasta su edad adulta”. “En la Provincia dentemos alrededor de 30mil personas con discapacidad, con Carnet Único de Discapacidad (CUD), sabemos que hay más sin diagnóstico, y queremos atender la gran demanda, de forma gratuita, estimulación temprana, rehabilitación, integración, centro educativo terapéutico, y kinesiología”, puntualizó la directora del COPRODIS. “Se abrirán centros en Mocoretá y luego en Ituzaingó, esto es una satisfacción y orgullo, este es el primer centro del país, con estas características que va a atender de forma gratuita”, repasó Tannuri. Por su parte, la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez, manifestó que “hoy nuestros chicos van a acceder a tener un diagnóstico, y contar con la atención que necesitan”, y agregó que “hoy tenemos la fortuna de que el primer centro se está inaugurando en Yapeyú, y tenemos que tomar la responsabilidad como personas de hacer un buen uso”. Asimismo, la jefa Comunal remarcó que Yapeyú tiene más de 200 personas con discapacidad y hay más sin diagnóstico. A la vez, agradeció el trabajo del COPRODIS, y del Gobernador por “el apoyo”. Detalles de obra Este Centro cuenta con un gabinete, aulas, sala de rehabilitación, sanitarios adaptados, un patio, recepción, administración, cocina, sala de espera, área de trabajo social, y Dirección. Inauguración de la Plazoleta y 30 cuadras de ripio Finalizada la prima inauguración, el Gobernador Valdés, se dirigió hasta el barrio Rosa Guarú, para habilitar la Plazoleta de la Madre y las 30 cuadras de ripio. "Encarar programas de enripiado es fundamental para cada una de las localidades", consideró el gobernador Valdés al iniciar su alocución, entendiendo que "brinda una solución para transitar, fundamentalmente en días de lluvia y que esta mejora se complementa con cordón cuneta, porque luego ya viene el asfalto". Luego se refirió a la plazoleta inaugurada en la ocasión, como "los espacios comunes que son como la casa de todos y es fundamental que los tengamos de manera agradable para los vecinos". Y consideró que "invertir en espacios como este hace que la localidad sea más vivible, más compartible, teniendo un espacio de recreación dónde poder ir con sus hijos en los tiempos de ocio, yendo a un lugar cuidado, pintado y de manera prolija. Eso habla de la cultura del trabajo común de su gente, por eso obras como estas cambian la calidad de vida de los vecinos". Por su parte, la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez, sostuvo que “este espacio, que era una materia pendiente, y como mujer creo que nos debíamos un espacio a las mujeres”. Por otra parte, Fagúndez, manifestó que se han inaugurado 30 cuadras de ripio asfáltico, sumando un total de 4,000 metros cuadrados. “Este mejoramiento ofrece una mejor calidad de vida a los vecinos, ya que evita el barro en días de lluvia, facilitando el tránsito para las familias y los niños que van a la escuela”, remarcó. La inversión en la infraestructura es considerada valiosa y “se seguirá haciendo para beneficiar a los residentes de la zona”, realzó la intendenta. Presencias Participaron la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez; el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya; Roxana Tannuri, directora de COPRODIS; los ministros de la Provincia de Seguridad, Alfredo Vallejos; de Ciencias y Tecnología, Natalia Vallejos; legisladores; secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; concejales; intendentes de localidades vecinas; y demás autoridades. Fuente: Autor:
Ver noticia original