Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lugones, se quebró al hablar de las muertes por fentanilo contaminado

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 17/08/2025 07:21

    Sábado 16 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 21:20hs. del 16-08-2025 MINISTRO DE SALUD El funcionario se mostró conmovido por el caso que ya provocó 87 víctimas. Además, apuntó a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio investigado por la Justicia, y defendió la tarea de la ANMAT y el rol de su directora, Nélida Agustina Bisio. En medio de la investigación judicial por el caso del fentanilo contaminado, que ya provocó 87 víctimas fatales y otras nueve muertes bajo sospecha, el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, brindó este viernes sus primeras declaraciones públicas sobre el tema. En una entrevista televisiva con el programa Solo una vuelta más, emitido por TN, el funcionario expresó su conmoción por lo ocurrido. “No tiene antecedentes. Me pongo muy mal cuando hablo de esto porque soy médico... es un atentado a la gente”, dijo visiblemente afectado. Lugones apuntó directamente contra Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio investigado por la Justicia, al que calificó como “delincuente” y “exconvicto”, y negó de forma categórica tener vínculos con la industria farmacéutica. “No tengo ningún laboratorio. Soy médico desde hace 53 años. Mi único vínculo es como accionista del Sanatorio Güemes”, afirmó. Además, defendió a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y a su titular, Nélida Agustina Bisio, al explicar que la directora actuó con celeridad una vez que recibió el informe sobre las irregularidades del laboratorio. No obstante, admitió que se inició un sumario interno para determinar posibles responsabilidades administrativas por las demoras en la actuación previa del organismo. “Si hubo negligencia, los responsables se van a tener que ir”, aseguró. Video no soportado. Por favor, utiliza ó actualiza tu navegador. Consultado sobre el accionar del Poder Judicial, Lugones expresó su respaldo a la investigación del juez federal Ernesto Kreplak, quien ordenó el retiro del lote contaminado del mercado, y remarcó que el Ministerio de Salud se presentó como querellante en la causa. También confirmó que el Instituto Malbrán actúa como perito de parte en el proceso. Ante las dudas de la población sobre la seguridad de los medicamentos, el ministro aseguró que “hay garantías” sobre los productos actualmente disponibles en el sistema sanitario, y sostuvo que el fentanilo contaminado fue retirado del mercado. Por último, el titular de la cartera sanitaria insistió en la necesidad de revisar los protocolos de auditoría para asegurar el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura en todos los laboratorios. “Este laboratorio fue cerrado porque se encontraron defectos, y ya había acumulación de denuncias. Este es el primer gobierno que le pone un freno”, concluyó. El sumario interno iniciado en el ámbito del Ministerio de Salud tiene un plazo de hasta seis meses para arrojar resultados, aunque Lugones adelantó que exigirá una resolución anticipada y que los resultados serán dados a conocer públicamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por