17/08/2025 15:56
17/08/2025 15:56
17/08/2025 15:55
17/08/2025 15:55
17/08/2025 15:55
17/08/2025 15:55
17/08/2025 15:54
17/08/2025 15:54
17/08/2025 15:54
17/08/2025 15:54
» Rafaela Noticias
Fecha: 17/08/2025 07:16
Diez años de solidaridad en el barrio 2 de Abril: el comedor Manzanitas suma un nuevo desafío En el corazón del barrio 2 de Abril, sobre calle Monseñor Marozzi 2550, funciona desde hace una década el comedor Manzanitas, un espacio que combina solidaridad, deporte e inclusión. Su fundadora, Laura Varela, inició este proyecto junto a su pareja Diego con el objetivo de ofrecer un lugar seguro para los niños, sumando al comedor una escuelita de fútbol que desde el inicio funciona en paralelo. Actualmente, el comedor asiste a 60 familias, brindando alimentos para que puedan preparar la cena en sus hogares. La nueva modalidad busca no solo alimentar a los niños, sino también garantizar que las madres y padres cuenten con un plato de comida, fortaleciendo el vínculo familiar y aliviando la difícil situación económica. Laura Varela - La Escuelita Deportiva “Pequeña Gigante” y el comedor “Manzanitas” del 2 de Abril “Yo me crié en comedores comunitarios, sé lo que significa llegar con hambre. Por eso queremos que las familias puedan cocinar en sus casas y compartir la mesa”, relató Laura, quien recuerda cómo este trabajo comenzó por necesidad y creció gracias al compromiso de vecinos y colaboradores. La escuelita de fútbol “Pequeño Gigante” entrena a niños de distintas categorías y participa hace años del tradicional torneo infantil “Sueño Celeste”. Para Laura y su equipo, el deporte es clave para alejar a los chicos de la calle y enseñarles valores como el respeto, la responsabilidad y el compañerismo. El comedor recibe apoyo semanal del municipio —con pollo, papas y cebolla— y cuenta con donaciones de vecinos, pero el aumento de la demanda en los últimos meses plantea nuevos desafíos. “Hoy hay gente que antes no necesitaba y ahora sí. Todo lo que podamos recibir, desde fideos hasta carne, suma para continuar”, explicó. Quienes deseen colaborar pueden acercarse al comedor, comunicarse al 3492 71-1375 o realizar aportes al alias lau.2024.ar La meta es clara: que en cada hogar del barrio haya, al menos, una comida caliente para compartir.
Ver noticia original