17/08/2025 08:31
17/08/2025 08:30
17/08/2025 08:30
17/08/2025 08:30
17/08/2025 08:30
17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:23
17/08/2025 08:23
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 17/08/2025 06:51
La jornada evocó a los pioneros inmigrantes que a fines del siglo XIX fundaron la entidad, y se destacó el presente vigoroso de la cooperativa, que este año alcanzó un récord histórico de más de 120.000 toneladas de acopio de granos. Durante el acto, el Intendente de Basavilbaso, Hernán Besel, invitó a reflexionar sobre los inicios de la cooperativa y el sacrificio de los inmigrantes que la fundaron: “Yo quiero pedirles que reciten un poco la imaginación y pensemos cómo, a fines del siglo XIX, con la llegada de los inmigrantes a nuestra región, bajaban del barco en Buenos Aires, tomaban el tren hasta Basavilbaso y, de noche, eran trasladados en carretas hasta un lugar desconocido, sin idioma y sin oficios vinculados a la agricultura". Besel señaló que "ese esfuerzo fue el motor para que, en 1900, decidieran unirse en busca de precios justos, asesoramiento y resultados. Fueron los pioneros del cooperativismo". "Hoy, 125 años después, debemos hacer un gran reconocimiento a esos hombres y mujeres que hicieron posible esta celebración. Y debemos estar orgullosos porque, aún atravesando crisis económicas, la cooperativa está más vigente que nunca, alcanzando un récord histórico de 120.000 toneladas de grano, el equivalente a 4.000 camiones que, puestos uno detrás de otro, harían más de 100 kilómetros de cola", exclamó. El acontecimiento reunió a una amplia representación política, institucional y del sector cooperativo: autoridades nacionales, entre ellos Senador Nacional Alfredo De Angeli; el Vicepresidente de INAES, Lic. Eduardo Fontenla; y el Subsecretario de Agricultura de la Nación, MV. Manuel Chiappe. En representación de la administración provincial el Ministro de Hacienda y Finanzas, Cr. Fabián Boleas; el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Gustavo Hein; el Diputado Provincial Dr. Silvio Gallay; la Secretaria de Energía de Entre Ríos, Cr. Noelia Zapata; Director Sub Administrador de Vialidad Provincial, Alfredo Bel y la Presidente del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades, Lic. María Laura Renoldi. Por el movimiento agrario y cooperativo asistieron el Presidente de CONINAGRO, Lucas Magnano; por FEDECO, el vicepresidente José Miguel Laurencena y el secretario Ing. José Carlos Kornschuh. Además el presidente de ACA, Ing. Francisco Farrás; el Secretario Víctor Bassi; el consejero por Entre Ríos Gustavo Bolzan; síndico Uber Fassi y ex presidente Iván Franco; gerente general Cr. Ricardo Wlacizuck y el jefe filial Paraná Gabriel Carpenco. La ceremonia también contó con la presencia del Presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Héctor Bolzan; el titular de la Cámara Arbitral de Cereales, Alfredo Bertellotti y representantes de diversas cooperativas entrerrianas, además de descendientes de fundadores y representantes de instituciones locales. La conmemoración fue, a la vez, un homenaje a los pioneros y una reafirmación del compromiso de Lucienville con el desarrollo productivo y social de la región.
Ver noticia original