Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Volodímir Zelenski y Donald Trump se reunirán en Washington tras la cumbre EE.UU y Rusia

    Parana » Uno

    Fecha: 17/08/2025 05:59

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó que se reunirá este lunes con Donald Trump en Washington, tras concluir sin acuerdo la cumbre que el mandatario estadounidense y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron en Alaska para poner fin a los combates en Ucrania. Después de las conversaciones telefónicas que mantuvo con Zelenski y otros líderes europeos, Trump escribió en sus redes sociales: " La mejor forma de poner fin a la horrible guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que pondría fin a la guerra, y no a un simple acuerdo de alto el fuego, que a menudo no se cumple". Esta declaración coincide con comentarios previos de Putin , quien expresó que Rusia no busca una tregua temporal, sino un acuerdo a largo plazo que considere los intereses de Moscú. Donald Trump Vladimir Putin Alaska Zelenski, que no fue invitado a la cumbre en Alaska, calificó su conversación con Trump como "larga y significativa". Agradeció la invitación para un encuentro cara a cara en Washington, donde, según él, discutirán "todos los detalles relativos al fin de la matanza y la guerra". Esta será la primera visita de Zelenski a Estados Unidos desde que Trump lo reprendió públicamente por ser "irrespetuoso" durante un encuentro en la Oficina Oval el 28 de febrero. Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y señaló que "si todo sale bien, entonces programaremos una reunión con el presidente Putin". Este viernes, Trump recibió a Putin en territorio estadounidense por primera vez en una década. Sin embargo, no ofreció muchos detalles sobre lo que discutieron y se limitó a decir el sábado que "fue muy bien". Antes del encuentro, Trump había advertido sobre "consecuencias muy severas" para Rusia si Putin no aceptaba el fin de la guerra. Donald Trump Volodómir Zelenski Zelenski busca la participación europea Zelenski subrayó la importancia de la participación de los líderes europeos, quienes tampoco estuvieron presentes en la cumbre. "Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos", afirmó. Aunque no dio más detalles, Zelenski había dicho previamente que los socios europeos habían dejado de lado una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en el país para disuadir futuras agresiones rusas, ya que carecía de apoyo estadounidense. En total, las conversaciones con Trump y otros líderes europeos se extendieron por más de 90 minutos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó a los periodistas que, tras una larga conversación con Zelenski, el mandatario estadounidense estaba al teléfono con líderes de la OTAN. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a trabajar con Trump y Zelenski para "una cumbre trilateral con apoyo europeo". Embed WATCH: President Trump Holds a Press Conference After Meeting with Putin in Alaska - 8/15/25 pic.twitter.com/GI3JxmEU4G — RSBN (@RSBNetwork) August 15, 2025 Cumbre de Alaska Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, brindaron este viernes una conferencia de prensa luego de una reunión de tres horas, a puerta cerrada, bajo el lema "Persiguiendo la Paz" y acompañados de sus respectivas delegaciones de alto nivel y no en privado, como la Casa Blanca sugirió días antes. Putin aseguró que las negociaciones celebradas en Alaska con su par norteamericano habían sido "constructivas" y "útiles". "Nuestras negociaciones transcurrieron en una atmósfera constructiva y mutuamente respetuosa. Han sido tremendamente sustanciales y útiles", dijo durante la rueda de prensa conjunta en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage. El mandatario ruso dijo que espera que "el entendimiento alcanzado allane el camino hacia la paz en Ucrania" y además espera que "Kiev y las capitales europeas perciban todo esto de forma constructiva y no creen obstáculos ni intenten interrumpir el progreso emergente mediante provocaciones o intrigas entre bastidores". Putin dijo estar "seguro" de que, si su par estadounidense hubiera sido presidente y no el demócrata Joe Biden, no habría hoy guerra en Ucrania. "Creo que, en general, el presidente Trump y yo hemos construido una relación muy buena, profesional y de confianza, y tengo toda la razón para creer que, siguiendo este camino, podremos llegar antes y mejor al final del conflicto en Ucrania", declaró Putin dándole la razón a un Trump que, aunque amable con el invitado y optimista con las negociaciones, expresó: "No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo". "Tuvimos una reunión productiva, llegamos a algunos acuerdos, pero no en todos. Tenemos una buena chance de llegar a un acuerdo", expresó Trump, quien dijo que al salir de la conferencia llamaría al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que también informaría sobre lo sucedido a los líderes de la OTAN. Aunque la cumbre no concluyó con un acuerdo formal, Trump advirtió que Estados Unidos impondrá sanciones "económicamente severas" si no se logra un avance sustancial en futuras negociaciones. Además adelantó la posibilidad de una segunda cumbre que incluiría al presidente ucraniano, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva al conflicto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por