17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:24
17/08/2025 08:23
17/08/2025 08:23
17/08/2025 08:22
17/08/2025 08:18
17/08/2025 08:11
17/08/2025 08:10
17/08/2025 08:10
» Diario Cordoba
Fecha: 17/08/2025 01:45
-¿Qué le ha llevado a asumir la presidencia de la Agrupación de Cofradías? Después de ocupar ocho años la secretaría sé lo que se vive dentro de la agrupación y lo que implica, lo pensé mucho pero me lo tomo como un servicio a la Iglesia y una manera de demostrar mi fe. Y porque soy una apasionada de la Semana Santa y del ser cofrade. -¿Qué implica asumir la presidencia? Tiene sus momentos difíciles porque no es fácil contentar a diez cofradías, pero tiene muchas satisfacciones, entre ellas, la relación con esos colectivos y con distintas personas que te enriquecen. Además, se viven momentos que de otra forma no podrías vivirlos. -Ha salido casi por unanimidad, ¿eso da tranquilidad? Sí, claro, me conocen y saben más o menos cómo hemos trabajado. En la junta de gobierno repetimos bastantes y saben la línea que seguimos, aunque siempre haya margen para la mejora y para evolucionar. -¿En qué momento diría que asume la presidencia de la Agrupación? La Semana Santa, en cuanto a números, creo que está en uno de los mejores momentos, es como un boom. No sé si eso es bueno o malo porque pienso que no se pueden perder los valores, nuestra identidad, la esencia de nuestra Semana Santa y de nuestras cofradías. Nosotros somos miembros vivos de la Iglesia y tenemos que ser testigos del mensaje que hemos recibido. Pienso que los cultos sí hay que vivirlos más intensamente. -¿Cuáles son los primeros retos que quiere abordar? Lo primero que queremos es analizar lo que se ha hecho y ver en qué hay que mejorar. Sabemos, por ejemplo, que es necesario darle una vuelta a la carrera oficial, es uno de nuestros primeros objetivos. Es una pena ver muchos tramos vacíos, seguramente lo que hagamos este próximo año no será lo que se quede, pero vamos a ir introduciendo cambios. -¿Y otras cuestiones que tenga en cartera? Tenemos cuestiones de patrimonio como arreglar el paso, hacerlo más ligero. Tenemos que darle también una vuelta al reglamento del régimen interno porque hay artículos que modificar. -¿Qué supone ser la primera mujer que asume este cargo? Orgullo por abrir un camino que antes no estaba abierto, pero la mujer siempre ha sido pionera en Pozoblanco, ha habido presidentas de cofradías cuando no las había en ningún otro sitio, capataces o contraguías. O qué decir de nuestro cuerpo de nazarenas, yo ante todo me considero nazarena.
Ver noticia original