Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump y Putin abren una nueva vía para la paz en Ucrania

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 16/08/2025 23:39

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha calificado como “oportuna” y “muy útil” su reciente encuentro con el exmandatario estadounidense Donald Trump, en el que, según él, discutieron la búsqueda de una solución “justa” para el conflicto en Ucrania. La reunión, que tuvo lugar en Alaska, marcó el primer contacto directo de este tipo entre ambos líderes en mucho tiempo. Según Putin, la conversación fue “franca y sustancial”, lo que “nos acerca a las decisiones necesarias” para poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022. Tras el encuentro con Putin, Trump se comunicó con Zelenski y otros líderes europeos. Por medio de sus redes sociales, el exmandatario estadounidense subrayó que la mejor vía para terminar el conflicto es un “acuerdo de paz” definitivo, no una simple tregua. Esta postura coincide con la de Putin, quien previamente había expresado que Rusia busca una solución a largo plazo que satisfaga los intereses de Moscú. En este contexto, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, confirmó que viajará este lunes a Washington para reunirse con Donald Trump, en lo que parece ser el siguiente paso en la diplomacia para poner fin a la guerra. La confirmación llega después de una cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, que concluyó en Alaska sin un acuerdo de alto el fuego. Por su parte, Trump confirmó la reunión en la Casa Blanca y adelantó que, si el encuentro con Zelenski resulta productivo, “entonces programaremos una reunión con el presidente Putin”. A pesar de la falta de detalles sobre su reunión con el líder ruso, que fue la primera en casi una década, Trump se limitó a decir que “fue muy bien”, aunque había advertido previamente sobre “consecuencias muy severas” para Rusia si no aceptaba poner fin a la guerra. Zelenski busca el apoyo de Europa En medio de estos movimientos, Zelenski enfatizó la necesidad de la participación de los líderes europeos, que tampoco estuvieron en la cumbre de Alaska. “Es importante que los europeos estén involucrados en cada etapa para asegurar garantías de seguridad fiables junto con Estados Unidos”, afirmó. Su postura se da en un contexto donde, según informes previos, una propuesta para establecer una presencia militar extranjera en Ucrania, destinada a disuadir futuras agresiones rusas, no prosperó por falta de apoyo estadounidense. La Casa Blanca, a través de su secretaria de prensa Karoline Leavitt, confirmó que Trump estaba en contacto con líderes de la OTAN después de su llamada con Zelenski. En una declaración posterior, los principales líderes europeos se mostraron dispuestos a colaborar con Trump y Zelenski para una “cumbre trilateral con apoyo europeo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por