17/08/2025 01:23
17/08/2025 01:22
17/08/2025 01:20
17/08/2025 01:17
17/08/2025 01:17
17/08/2025 01:17
17/08/2025 01:16
17/08/2025 01:15
17/08/2025 01:15
17/08/2025 01:14
Parana » Entremediosweb
Fecha: 16/08/2025 23:28
El tiempo en Entre Ríos sufrirá graves modificaciones en la semana entrante, pero este domingo concluirá con clima agradable, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En el caso de los departamentos Paraná, Nogoyá, La Paz, Villaguay, Diamante y Nogoyá, la temperatura estará agradable desde temprano, con nueve grados centígrados y probabilidad de neblina durante la mañana. Ya para la tarde, se espera que haya un incremento de la temperatura con 19ºC. A su vez, habrá probabilidad de vientos del sector sureste que podrían llegar hasta los 22 kilómetros por hora. En el caso de Concordia, Federal, Feliciano, Federación y San Salvador, se anticipa una jornada con temperaturas similares. La mínima estaría en nueve grados centígrados, mientras que la máxima estará en los 20ºC. Los vientos que soplarán virarán hacia el noreste, con máximas hasta el 22 km/h. El cielo estará parcialmente nublado. En el caso de Gualeguay, Gualeguaychú, Uruguay, Ibicuy, Colón y Tala, se anticipa que el tiempo estará más caluroso que en el resto de los departamentos entrerrianos. La mínima llegaría a los 10ºC, pero la máxima estaría rondando los 20 grados centígrados. En esa zona, se anticipa vientos del sureste que llegarían hasta los 12 kilómetros por hora. Se avecina la ciclogénesis Al inicio de la próxima semana, se estará desarrollando una ciclogénesis que afectará la franja central de la Argentina, y promete convertirse en uno de los eventos de lluvia más importantes que tendrá este invierno 2025. Las precipitaciones se irían generalizando e intensificando a partir del lunes 18 sobre el centro del país, pero entre el martes 19 y las primeras horas del miércoles 20 alcanzarían su máximo esplendor, con intensidades moderadas a localmente fuertes, presencia de algunas tormentas, y valores de precipitación acumulada significativos, comparables o incluso superiores a lo que llueve normalmente a lo largo de todo agosto en la región. Los principales modelos de pronósticos, ECMWF y GFS, mantienen ligeras diferencias, pero a grandes rasgos son concordantes en simular durante el martes 19 el avance y profundización de un centro de bajas presiones desde el Litoral hacia la zona del estuario del Río de la Plata. En las últimas actualizaciones de este sábado 16, el modelo europeo (ECMWF) muestra el “ojo” del ciclón extratropical pasando más bien sobre la República Oriental del Uruguay, mientras que el modelo GFS simula el avance más bien sobre el AMBA y la Costa Atlántica bonaerense. Las ciudades más afectadas por la ciclogénesis Desde Meteored, el meteorólogo Christian Garavaglia, explica que en términos de precipitación, estos modelos principales de pronóstico dan una idea general de que podrían llover de 50 a 100 mm sobre el centro-este de Argentina entre el martes 19 y el miércoles 20, si bien ya durante el lunes 18 habría precipitaciones menores en las provincias centrales, aún con bajos acumulados. Estos 50 a 100 mm entre el martes y el miércoles estarían afectando fundamentalmente el norte de Buenos Aires, Capital Federal, el sur de Entre Ríos, y el sur y centro de Santa Fe. En las recientes actualizaciones de pronóstico, el modelo europeo simula los máximos de lluvia más bien sobre el sur del Litoral, con marcas de 70 a 90 mm en la línea de Santa Fe capital y Gualeguaychú, pero también con precipitaciones nada despreciables para la época en el AMBA y el norte bonaerense, con 40 a 50 mm. Leé también: https://entremediosweb.com/leonardo-sbaraglia-fue-lapidario-con-el-gobierno-de-javier-milei-una-pesadilla
Ver noticia original