Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Para qué voto?

    » Data Chaco

    Fecha: 16/08/2025 22:03

    Repiten una frase "La sabiduría del anciano", hasta en las tribus se lo respetaban. Ahora, hay adultos mayores que pudieron capitalizar su experiencia de vida cívica viviendo con voracidad y asombro los grandes cambios en la política. Hace muchos años atrás, el político era un idealista, se jugaba por su provincia, moría por sus ideales. Sólo hablemos de nuestra provincia y otros, el Bicho León, Deolindo Bittel, Arturo Illia, Raúl Rosciani, Gallardo y muchos más. Los partidos políticos tenían nombre propio y festejaron cuando nace el derecho a votar, cuando pudieron votar las mujeres y cuando se fue desarrollando lo que se llama ahora democracia. Los jóvenes y no tan jóvenes ignoran que significa el federalismo, como también no conocen la diferencia de las responsabilidades, por ejemplo, de la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación ¿Qué hace cada uno de ellos? ¿Son las voces de sus co-provincianos? La gente en su ignorancia, creen que eligen una carrera que comienza y no se baja. A una mayoría nunca le hablaron de Julio A. Roca, Alberdi, Sarmiento, Rozas, al que ahora homenajearon tardíamente Martín Miguel de Güemes y se preguntan ¿qué hizo? Por todo esto la gente no desea ir a votar, no encuentran el para qué, se aferran a su gobernador y miran al presidente. Lo que sí aprendieron es que hay otro nombre importante, Trump, aunque no saben para qué. Junto con el caudal de informes de las estrategias políticas sería importante hacer algo así como educación cívica a la ciudadanía. Dios manda a respetar las autoridades y también nos da libre albedrío de elegir al que demuestra autoridad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por