16/08/2025 22:59
16/08/2025 22:51
16/08/2025 22:41
16/08/2025 22:38
16/08/2025 22:36
16/08/2025 22:35
16/08/2025 22:33
16/08/2025 22:32
16/08/2025 22:31
16/08/2025 22:30
Colon » El Entre Rios
Fecha: 16/08/2025 21:30
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) expresó su posición respecto del proyecto presentado por la diputada Mariel Ávila para declarar la emergencia en discapacidad en Entre Ríos. Desde el organismo se resaltó que el marco normativo vigente ya garantiza derechos y prestaciones, y que el principal desafío es seguir profundizando la ejecución y articulación de políticas, más que sumar nuevas declaraciones.Según señalaron desde el organismo provincia, las principales líneas de trabajo vigentes son:Desde el Iprodi se enfatizó que el trabajo articulado con instituciones y organizaciones del sector es clave para seguir mejorando la respuesta a las demandas de la comunidad. En ese sentido, se propuso conformar mesas técnicas y reforzar los canales oficiales para reportar y resolver situaciones puntuales.“Reconocemos que siempre hay desafíos, pero creemos que la mejor forma de abordarlos es fortaleciendo la gestión y la articulación, que hoy nos permite ampliar la cobertura, agilizar trámites y garantizar derechos en todo el territorio provincial”, señaló el director del Iprodi, Diego Vélez.
Ver noticia original