17/08/2025 02:34
17/08/2025 02:33
17/08/2025 02:32
17/08/2025 02:32
17/08/2025 02:31
17/08/2025 02:31
17/08/2025 02:31
17/08/2025 02:31
17/08/2025 02:31
17/08/2025 02:31
Parana » APF
Fecha: 16/08/2025 17:30
La convocatoria es a las 12 y tiene la firma de 35 legisladores. Los proyectos convertidos en Ley y vetados por Milei fueron Emergencia en Discapacidad, el aumento a los jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en Bahía Blanca. Además, se buscará aprobar el funcionamiento de la Comision $LIBRA y los proyectos de los gobernadores, entre otros. sábado 16 de agosto de 2025 | 17:01hs. Con las firmas de 35 diputados, entre ellos los jefes de bloques Germán Martínez (UP), Miguel Pichetto (Encuentro Federal) y Pablo Juliano (Democracia para Siempre), la oposición pidió sesionar el miércoles 20 de agosto a las 12 para tratar sobre nueve temas. Contra todos los pronósticos que auguraban que los vetos quedarían para más adelante, la oposición va a suerte y verdad y lleva al recinto los vetos presidenciales contra la Emergencia en Discapacidad, el aumento a los jubilados y la prórroga de la moratoria previsional. Y también fue incluido el veto a la declaración de emergencia en Bahía Blanca, ya rechazado en el Senado. Se abordará además el proyecto que obtuvo dictamen la última semana para asegurar el funcionamiento de la Comisión $LIBRA, y habrá a continuación un nuevo emplazamiento a las comisiones para tratar tres proyectos para modificar el huso horario durante el período invernal. Se tratarán también los dos proyectos que ya tienen media sanción del Senado y que fueron pedidos por los gobernadores: el que modifica la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el que aplica cambios al Impuesto a los Combustibles Líquidos. Por último, se incluyó el tratamiento de una modificación de la Ley 24.769, de Régimen Penal Tributario, modificando la actualización de montos por el delito de evasión tributaria. Este proyecto tiene dictamen desde noviembre del año pasado, es del diputado Oscar Agost Carreño y fue reflotado por el diputado cordobés cuando el Gobierno presentó un proyecto en el mismo sentido para respaldar la iniciativa impulsada para utilizar los “dólares bajo del colchón”, que hasta ahora el oficialismo ni siquiera activó en las comisiones. (APFDigital)
Ver noticia original