Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cesc Fàbregas blanqueó su relación con Morata, nuevo jugador del Como: “No es mi amigo y, aunque lo fuera, hoy no lo es”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/08/2025 17:04

    Álvaro Morata, delantero español de amplia trayectoria internacional, se incorpora al Como para la temporada 2025/26 en calidad de cedido, tras una operación que involucró a varios clubes europeos y que requirió la rescisión de su contrato con el Galatasaray. El traspaso, que también contó con la participación del AC Milan como club propietario de sus derechos, se concretó después de que el conjunto turco, que mantenía la cesión del jugador hasta 2026, accediera a finalizar anticipadamente el vínculo contractual. De este modo, Morata se suma a la plantilla dirigida por Cesc Fàbregas, en un movimiento que refuerza la presencia española en el club italiano. El Como, que compite en la Serie A, ha consolidado en los últimos años una marcada identidad española, tanto en el banquillo como en el terreno de juego. Además de Fàbregas como entrenador, el equipo cuenta con futbolistas como Sergi Roberto, Álex Valle, Alberto Moreno, y los recién incorporados Jesús Rodríguez y Jacobo Ramón. Hasta hace poco, Iván Azón también formaba parte del plantel, aunque su salida en calidad de cedido al Ipswich Town inglés ha dejado un hueco en la delantera que ahora ocupará Morata. En la antesala del debut en la Copa Italia frente al Sudtirol, Fàbregas compartió sus impresiones sobre la llegada de Morata y el estado físico del delantero. El técnico explicó que, aunque todos los jugadores están disponibles, aún debía dialogar con Morata para definir su participación, ya que el atacante primero entrenó con el Galatasaray y posteriormente realizó trabajo individual en casa. “Tengo que gestionar lo de Álvaro esta noche y mañana”, señaló el entrenador, subrayando la necesidad de evaluar su integración al grupo. La relación entre Fàbregas y Morata se remonta a su etapa compartida en el Chelsea y en la selección española, aunque el propio técnico aclaró que, pese a la afinidad profesional, no mantienen una amistad fuera de los terrenos de juego. “No es mi amigo. Cuando salió del Chelsea no volví a saber nada de él, solo mensajes de felicitaciones. Aunque fuera mi amigo, hoy no lo es. Tenemos una gran relación, compartimos dos años en el Chelsea y en la selección, es un chico increíble y con un gran corazón”, expresó Fàbregas, destacando el carácter y la calidad humana del delantero. El entrenador del Como valoró especialmente la actitud y el compromiso de Morata, resaltando su humildad y su disposición para aportar al grupo. Fàbregas puso énfasis en el sacrificio realizado por el jugador para concretar su llegada al club italiano, aludiendo a la renuncia de una parte significativa de su salario. “Gran humildad y sentido del trabajo, aportará mucho a los chicos. No me preocupa nuestra relación, él quiere hacerlo bien y tiene mucho mérito lo que ha hecho”, afirmó el técnico, quien también subrayó que Morata no le ha prometido una cifra concreta de goles, pero sí entrega y una actitud positiva. Morata y su “probable” adiós a la selección: “En España no hay respeto por nada ni por nadie”. En cuanto al resto de la plantilla, Fàbregas dedicó palabras de reconocimiento a Álex Valle, a quien describió como un profesional en pleno proceso de aprendizaje y con un futuro prometedor. Sobre Iván Azón, el entrenador confirmó su salida al fútbol inglés, lo que abre nuevas oportunidades en la ofensiva del equipo. La llegada de Morata al Como no solo representa un refuerzo deportivo, sino que también evidencia una mentalidad orientada al esfuerzo y la superación, valores que el delantero ha priorizado por encima de intereses económicos y que, según Fàbregas, serán determinantes para el futuro del equipo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por