16/08/2025 22:29
16/08/2025 22:28
16/08/2025 22:28
16/08/2025 22:28
16/08/2025 22:27
16/08/2025 22:27
16/08/2025 22:27
16/08/2025 22:26
16/08/2025 22:25
16/08/2025 22:25
Santa Elena » Ladepartamental
Fecha: 16/08/2025 14:57
El colosal reactor de 456 toneladas y 40 metros de largo, fabricado por Impsa, reinicia este sábado su complejo recorrido hacia la refinería de YPF en Luján de Cuyo. El operativo, que comenzó el viernes, tiene como objetivo principal para hoy sortear uno de los mayores desafíos del trayecto: cruzar el lecho del río Mendoza. […] El colosal reactor de 456 toneladas y 40 metros de largo, fabricado por Impsa, reinicia este sábado su complejo recorrido hacia la refinería de YPF en Luján de Cuyo. El operativo, que comenzó el viernes, tiene como objetivo principal para hoy sortear uno de los mayores desafíos del trayecto: cruzar el lecho del río Mendoza. El traslado de esta megaestructura, clave para el Proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de YPF, alteró el viernes la normal circulación en parte del Gran Mendoza. Sus dimensiones (8 metros de alto y 7,50 metros de ancho) y su peso sin precedentes en Argentina han obligado a un minucioso plan de logística y seguridad que se extenderá por varios días. Una logística sin precedentes A diferencia de un traslado convencional, este sábado el reactor no cruzará por el puente de la Ruta 40 sobre el río Mendoza. En su lugar, el convoy se desvió hacia la colectora Oeste del Acceso Sur y luego por un camino de tierra, que fue preparado y consolidado durante semanas para soportar el peso. Este camino de 700 metros le permitirá evadir el puente y atravesar directamente el lecho del río. Debido al peso y dimensiones del reactor, el mismo no cruzará por el puente de la ruta 40 que cruza el río Mendoza. La alternativa pensada y que se ejecutará este sábado será que avance hacia el sur desde la lateral Oeste del Acceso Sur y cruzar la calle Azcuénaga sin pasar por debajo del puente. Luego se avanzará por un camino de tierra de 700 metros para evadir el puente y cruzar por el lecho del río Mendoza. La alternativa pensada y que se ejecutará este sábado será que avance hacia el sur desde la lateral Oeste del Acceso Sur y cruzar la calle Azcuénaga sin pasar por debajo del puente. Luego se avanzará por un camino de tierra de 700 metros para evadir el puente y cruzar por el lecho del río Mendoza. Para eso, durante semanas camiones trabajaron rellenando por un lado el camino hasta construir una huella por donde pudieran atravesar con el reactor; y luego para "consolidar" el camino. De hecho, se pensó durante días en esa "consolidación" del terreno para evitar que pueda "enterrarse" el reactor, lo que generaría otros inconvenientes. En adelante, una vez que se cruce el lecho del río, se avanzará hasta la segunda parada. Desde allí se aguardará a la espera de una autorización de Vialidad Nacional para poder circular por la Ruta 7. Hasta que no se emita este permiso, la megaestructura no podrá seguir su camino, lo que extendería el cronograma original y posiblemente se deba esperar hasta el próximo fin de semana para concluir el viaje. ¿Para qué sirve el reactor? Este reactor de hidrodesulfuración permitirá a la refinería de YPF producir diésel de ultra bajo contenido de azufre (10 ppm), un combustible de alta demanda que reduce significativamente el impacto ambiental. La ampliación de la refinería aumentará su capacidad de producción en más del 30%, fortaleciendo así el abastecimiento de combustible en 14 provincias del país. El reactor fue construido en IMPSA y costó más de 8 millones de dólares. Desde la empresa se mostraron optimistas que todo el traslado se dará sin mayores inconvenientes, sobre todo porque han previsto de antemano diversos contratiempos que podrían ocurrir con lo que representa el reactor más pesado de la historia Argentina.
Ver noticia original