16/08/2025 22:59
16/08/2025 22:51
16/08/2025 22:41
16/08/2025 22:38
16/08/2025 22:36
16/08/2025 22:35
16/08/2025 22:33
16/08/2025 22:32
16/08/2025 22:31
16/08/2025 22:30
San Salvador » Mercurio Noticias
Fecha: 16/08/2025 14:04
Viernes, 15 de Agosto del 2025 - 20:38 hs. Por: Este sistema será obligatorio a partir de enero de 2026, según lo establecido por la Ley nacional 27.553 y su adhesión provincial mediante la Ley 10.977. Durante el encuentro, Blanzaco subrayó la importancia de la colaboración entre los actores del sistema de salud para garantizar una transición efectiva hacia esta modalidad digital. Por su parte, Santiago Romero Ayala, director general de Recursos Materiales Hospitalarios, destacó que el subsector público ya utiliza la receta electrónica desde octubre de 2024 a través del sistema Sader, con más de 130 mil recetas emitidas hasta la fecha. El crecimiento en el uso de esta herramienta por parte de profesionales afiliados a OSER y Femer refuerza la proyección de que las recetas en papel serán eliminadas completamente en 2026. La iniciativa busca modernizar y optimizar los procesos de prescripción y dispensa de medicamentos en Entre Ríos.
Ver noticia original