16/08/2025 20:13
16/08/2025 20:13
16/08/2025 20:13
16/08/2025 20:12
16/08/2025 20:12
16/08/2025 20:12
16/08/2025 20:11
16/08/2025 20:11
16/08/2025 20:11
16/08/2025 20:11
» Misioneslider
Fecha: 16/08/2025 12:50
La nueva política monetaria del Gobierno La nueva política monetaria del Gobierno tiene como objetivo «secar la plaza» de pesos para eliminar la inflación, un fenómeno exclusivamente monetario según la convicción oficial. Sin más pesos nuevos, no habría inflación, sino apenas reacomodamiento de precios relativos. Impacto en las tasas de interés En un mercado donde se controla la cantidad de pesos, no se puede manejar a la vez la tasas de interés, que «flota como el dólar». Típicamente, la tasa de interés refleja la liquidez: cuando hay pesos sobrantes la tasa es baja, porque cuesta poco conseguirlos; cuando hay poca moneda, como ahora, la tasa se encarece. Repercusiones en la economía La estrategia elegida ha provocado ruidos en las últimas semanas, con tasas de interés que llegaron al 80% y que generan un encarecimiento del crédito, un enfriamiento del consumo y la actividad, eventuales riesgos en el empleo y un posible salto fuerte en la morosidad. Medidas implementadas por el Gobierno El Gobierno ha suspendido al menos hasta octubre la compra de dólares del Tesoro al Banco Central y ha forzado a los bancos a dejar inmovilizados el 50% de sus pesos mediante encajes como una medida para restringir más la circulación de dinero. Opiniones de expertos y analistas Según el economista Carlos Melconian, la estrategia del Gobierno para llegar competitivo a las elecciones de octubre «va a tener un costo en el crédito y en la actividad económica». Además, un ejecutivo de un banco señaló que hubo un manejo imprudente en la salida de las Letras Fiscales y un desconocimiento de las autoridades sobre cómo se maneja la liquidez de un banco. Proyecciones y conclusiones Para algunas consultoras, el Gobierno va a absorber los pesos que no pueda colocar de aquí a octubre y las condiciones financieras restrictivas van a permanecer hasta las elecciones. En la city no creen que los problemas para renovar deuda sean por motivos electorales, sino porque el gobierno subió los encajes a los bancos para sostener el dólar abajo de $ 1.400. En resumen, la nueva política monetaria del Gobierno busca eliminar la inflación controlando la cantidad de pesos en circulación, lo que ha tenido impacto en las tasas de interés, la actividad económica y el crédito. Las medidas implementadas han generado controversia y se espera que las condiciones restrictivas se mantengan hasta las elecciones.
Ver noticia original