Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Se naturaliza la violencia”, dijeron desde Conciencia Animal sobre amparo para suspender jineteada

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 16/08/2025 12:30

    La organización Conciencia Animal presentó un amparo judicial con el objetivo de suspender la jineteada que estaba prevista para este domingo 17 de agosto en la localidad de Oro Verde. El planteo fue ingresado a la justicia de Paraná, donde ya fue aceptado y se encuentra en trámite. En diálogo con Elonce, el referente de la ONG, Horacio Froy, explicó: “Entendemos que los animales son maltratados en una jineteada, y eso está tipificado en la ley 14.346, artículo 3 inciso 8, donde se prohíben todas las actividades públicas o privadas en las que se hiera, mate u hostilice a los animales. Y estas tres condiciones muchas veces se cumplen en una jinetead”. Maltrato animal en las jineteadas El activista remarcó que en estos eventos los caballos “muchas veces mueren, se los hostiliza y también se los hiere”. Aclaró que desde la organización no se oponen a las actividades culturales que suelen acompañar estas festividades: “Estamos a favor de los bailes, las artesanías y todo lo que tenga que ver con la tradición, pero no con el maltrato a los animales”. Presentaron un amparo para suspender una jineteada en Oro Verde Froy diferenció la doma rural de la jineteada como espectáculo: “Cuando se amansa un caballo para el trabajo de campo no se lo somete a lo mismo que en una jineteada. Allí jamás dejan de recibir castigos. Muchas veces se usan espuelas electrificadas, látigos o incluso pirotecnia para que el animal se mantenga rebelde”. “Se naturaliza la violencia” En este sentido, afirmó que durante estos eventos “se sigue propiciando la violencia contra el animal, se naturaliza la violencia porque se permite la asistencia de niños, de adolescentes, todos van asumiendo como natural castigar a un animal porque está corcoveando y porque queremos divertirnos y recibir un premio por mantenernos 15 segundos, 20 segundos”. Traslados y casos judiciales El referente de Conciencia Animal también apuntó a los traslados de las tropillas: “Hemos visto cómo son picaneados y castigados al subir y bajar de los transportes. Para los organizadores, los caballos son como una máquina que debe estar fuerte para el espectáculo”. Recordó un antecedente judicial en Entre Ríos: “Obtuvimos un fallo donde se condenó a un jinete con dos meses de prisión condicional por haber pateado a un animal que estaba en el suelo, sin fuerzas para seguir. Lo golpeó con un palo, una cadena y lo pateó en la cabeza. Ese sufrimiento fue tremendo”. Tradición vs. derechos Consultado sobre la tradición que representa la jineteada, Froy sostuvo: “Hay tradiciones violentas que han desaparecido, como las corridas de toros en varias partes del mundo. Esto también debería dejar de realizarse, porque es un espectáculo cruel. La sociedad está entendiendo cada vez más que estas fiestas no deben continuar”. Finalmente, destacó que la presentación del amparo no se limita a este caso puntual: “Aunque no tengamos un resultado inmediato, vamos a seguir trabajando para visibilizar que la jineteada es maltrato. Creemos que el triunfo será de la justicia y del buen entendimiento de la relación entre seres humanos y animales”. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por