16/08/2025 21:28
16/08/2025 21:28
16/08/2025 21:28
16/08/2025 21:27
16/08/2025 21:27
16/08/2025 21:27
16/08/2025 21:27
16/08/2025 21:27
16/08/2025 21:26
16/08/2025 21:26
» Radiosudamericana
Fecha: 16/08/2025 11:44
Sábado 16 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:43hs. del 16-08-2025 FALLO FAVORABLE Lo decidió la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, quien también aceptó que el gobierno de EEUU sea “amicus curiae” del país. Cómo sigue la causa y los caminos que podría tomar la defensa de Argentina La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió hoy que Argentina podrá esperar la apelación por la entrega de acciones de la empresa sin entregar ni esos títulos ni otras garantías. O sea, suspendió la orden de la jueza Loretta Preska del 30 de junio pasado. Se trataba de un fallo muy esperado en las últimas horas y de las opciones que tenía el tribunal terminó optando por la que más beneficia al país. “Las acciones del gobierno en la petrolera podrán permanecer en la Caja de Valores mientras la Corte resuelve la apelación”, detalló en X Sebastián Maril de Latam Advisors. “Ahora, el país puede apelar la entrega de las acciones sin necesidad de preocuparse por entregar ningún activo como garantía”, amplió el experto. Desde el ministerio de Economía celebraron de inmediato la decisión, que también aceptó que el gobierno de EEUU sea “amicus curiae” del país. “El tribunal de apelaciones en el caso YPF ha decidido: aceptar la solicitud de Argentina, por lo que la orden del 30 de junio de 2025 queda suspendida mientras se resuelven las apelaciones y que el Gobierno de Estados Unidos presente sus documentos como “‘amigo de la corte’”, tuiteó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Desde la Procuración del Tesoro de la Nación, en tanto, destacaron la medida firmada por Catherine O’Hagan Wolfe, clerk (secretaria) del tribunal: “Esta decisión garantiza que la República Argentina conserve la participación mayoritaria del Estado Nacional en la compañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos”. Las tres juezas que que decidieron a favor de Argentina fueron Myrna Pérez, Sarah A. L. Merriam y María Araújo Kahn. No está claro aún si serán las mismas que decidirán las otras apelaciones en curso del caso.
Ver noticia original