16/08/2025 18:01
16/08/2025 17:50
16/08/2025 17:50
16/08/2025 17:50
16/08/2025 17:50
16/08/2025 17:45
16/08/2025 17:44
16/08/2025 17:43
16/08/2025 17:43
16/08/2025 17:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/08/2025 10:36
Un edificio con importantes daños tras un nuevo ataque ruso en Donetsk (REUTERS/Alexander Ermochenko) El ejército ruso lanzó 85 drones y un misil contra Ucrania durante la noche del viernes al sábado, informó Kiev, luego de que se celebrara en Alaska la reunión entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump. La fuerza aérea ucraniana, en un comunicado publicado en Telegram, afirmó que derribó 61 de esos drones, entre los que había aparatos de tipo “Shahed” (de diseño iraní) y dispositivos señuelo. Las regiones impactadas fueron Sumi (nordeste), Donetsk (este), Chernihiv (norte) y Dnipropetrovsk (centro-este), precisó la misma fuente. El ejército ruso atacó Donetsk tras la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin (REUTERS/Alexander Ermochenko) En el frente, las fuerzas ucranianas, menos numerosas y peor equipadas, llevan meses a la defensiva frente a las tropas rusas, que ganan terreno poco a poco. El ejército ruso afirmó este sábado haber conquistado la localidad ucraniana de Kolodiazi, en el norte de la región de Donetsk, así como la de Voroné, en la región de Dnipropetrovsk, recientemente alcanzada por las fuerzas del Kremlin. De momento, Kiev y los analistas militares ucranianos del sitio web Deepstate, cercano al ejército, no han confirmado estos avances. Equipos de rescate trabajan en un edificio en Donetsk tras un nuevo ataque ruso (REUTERS/Alexander Ermochenko) Estos ataques tuvieron lugar luego de que se llevara a cabo en Alaska el esperado encuentro entre Putin y Trump para intentar poner fin a la guerra, pero que de momento no resultó en ninguna tregua. El mandatario estadounidense indicó que quiere organizar rápidamente una cumbre tripartita con Putin y su par ucraniano, Volodimir Zelensky, para lograr un alto al fuego. La guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 es el conflicto más sangriento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y causó decenas de miles de muertos. Rescatistas dentro de un edificio que fue alcanzado por un ataque ruso en Donetsk (REUTERS/Alexander Ermochenko) Los líderes europeos advirtieron que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania en la UE y la OTAN Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa; y otros seis líderes europeos, expresaron en una declaración conjunta su disposición a participar en una cumbre trilateral con el presidente estadounidense Donald Trump, el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky y el presidente ruso Vladimir Putin. Y advirtieron que Rusia “no puede vetar” el ingreso de Ucrania en la Unión Europea y la OTAN. En palabras de los líderes: “Tal y como prevé el presidente Trump, el siguiente paso debe ser ahora continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelensky, con quien se reunirá próximamente. También estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelensky para celebrar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa”. Entre los firmantes de la declaración figuran el presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb y el primer ministro polaco Donald Tusk. El presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro británico Keir Starmer (Europa Press) La reunión sostenida entre Trump y Putin este viernes en Alaska concluyó sin acuerdo sobre un cese de hostilidades en Ucrania. Ambos líderes resaltaron su buena relación, y Trump describió el encuentro como “extremadamente productivo”. Tras esa reunión, Trump mantuvo una conversación telefónica el sábado por la mañana con Zelensky y líderes europeos, entre ellos Von der Leyen, para informarles sobre lo tratado con Putin. La declaración de los europeos señala: “Los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera”. Añaden que “Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad“. La Coalición de los Dispuestos, formada por 31 países que prometieron aumentar el apoyo a Ucrania, “está preparada para desempeñar un papel activo”, y señala además que “no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN”.
Ver noticia original