16/08/2025 19:38
16/08/2025 19:38
16/08/2025 19:38
16/08/2025 19:37
16/08/2025 19:35
16/08/2025 19:35
16/08/2025 19:35
16/08/2025 19:34
16/08/2025 19:34
16/08/2025 19:34
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 16/08/2025 10:30
A tan solo 18 kilómetros de Victoria, la pintoresca Villa Ángela se organiza para recibir a motociclistas de toda la región en la 2ª Movida Motera Solidaria, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El evento, que tiene como punto de encuentro la histórica estación de trenes (Antelo), combina espíritu fierrero, música en vivo y un fuerte compromiso social. Organizado por Néstor Fabián Velázquez y Diana Larrey, referentes del grupo Los Mojones Ruteros, la movida busca consolidar lo iniciado en 2024, cuando más de 200 motos participaron de la primera edición. “Desde que terminamos el evento anterior nos pusimos a trabajar en este. Aprendimos de lo que faltó y este año vamos con todo para mejorar”, afirmó Velázquez a Paralelo 32. Música, acampe y comunidad El predio en inmediaciones del edificio ferroviario fue reacondicionado para acampar, destacándose una zona arbolada y delimitada donde se podrá hacer fuego de forma segura gracias a chulengos construidos especialmente para el encuentro. Además, habrá stands, juegos, leña disponible, caravana y menciones especiales para los motoviajeros. La grilla musical incluye cinco bandas ya confirmadas: Nomades; Crisis (homenaje al rock nacional); Paliere (Buenos Aires); Mr. Hyde (tributo a Vox Dei) y Abuelos sin Correa. Los shows se concentrarán entre el viernes y sábado por la noche. En tanto que la jornada del domingo está pensada como cierre, para que los participantes puedan levantar campamento y emprender el regreso con tranquilidad. Entrada solidaria y participación La entrada general tiene un valor de $8.000, y ya se difunde a través de un flyer. Se solicita además la colaboración de un alimento no perecedero, que será destinado a dos comedores comunitarios y a la escuela local. “El evento es a beneficio, queremos que también tenga impacto en la comunidad de Antelo”, remarcó Néstor Fabián a nuestro medio. Asimismo, se abrió la convocatoria a emprendedores y feriantes, quienes podrán participar abonando un canon de $20.000 por día. Para coordinar la presencia de stands, acampe o consultas generales, los contactos disponibles son: Néstor Fabián Velázquez: 3436 616326; Diana Larrey: 3436 463449 En redes sociales, la movida se puede seguir a través de @losmojonesguterro en Instagram y por Facebook. Con el aval en trámite ante la comuna local y el respaldo de la comunidad motera, la segunda edición del encuentro promete consolidar a Antelo como una parada clave del calendario motoquero entrerriano.
Ver noticia original