Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Réplica del sable corvo de San Martín se exhibe en el Museo Casa de Haedo en Gualeguaychú

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 16/08/2025 10:24

    En el aniversario del fallecimiento del Libertador, la institución invita a la comunidad a conocer la réplica de la emblemática arma que acompañó a San Martín en las gestas por la independencia de América. En el marco del aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Museo Casa de Haedo abre sus puertas para que la comunidad descubra uno de sus tesoros más valiosos: una réplica del sable corvo que acompañó al Libertador durante las luchas por la independencia. El sable original, custodiado por el Regimiento de Granaderos a Caballo, se encuentra en el Museo Histórico Nacional en Buenos Aires. Solo existen unas pocas réplicas en Argentina, ubicadas en Mendoza, San Juan y, menos conocidas, en Gualeguaychú. La pieza del Museo Casa de Haedo fue donada en junio de 2015 por Jorge Francisco Tunno, gerente de Jorfra S.R.L., mediante la gestión del coronel Jorge Gustavo Pérez, y ocupa un lugar central en la sala principal frente a la plaza que lleva el nombre del prócer. El sable corvo original, adquirido por San Martín en 1811 en Londres, es de origen árabe y está fabricado en acero de Damasco con empuñadura de ébano y vaina de cuero y bronce. Fue su arma de confianza durante toda la guerra de independencia, y en su testamento dispuso que, tras su muerte, fuera entregado al general Juan Manuel de Rosas como reconocimiento a su defensa del honor de la República. La Casa de Haedo también mantiene un vínculo histórico con el Libertador: Agustín de León, primer propietario del terreno donde se levanta la casa y oriundo de Yapeyú, fue padrino de los óleos bautismales de San Martín, según recuerda un artículo de la revista Caras y Caretas. El museo puede visitarse de miércoles a viernes de 9 a 12 y de 14:30 a 17:30, y sábados, domingos y feriados de 10 a 13, con entrada libre para quienes deseen conocer de cerca este símbolo de la independencia y patrimonio cultural de Gualeguaychú.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por