Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Barrionuevo: “En Corrientes necesitamos un gobierno que escuche y que priorice lo que la gente necesita”

    » Primerochaco

    Fecha: 16/08/2025 09:40

    El candidato a vicegobernador de la provincia de Corrientes por Encuentro por Corrientes (ECO), Martín Barrionuevo, visitó los estudios de Radio Provincia del Chaco, donde habló de su presente político, del armado electoral junto a Ricardo Colombi y de las propuestas que llevarán adelante de cara a las elecciones provinciales del 31 de agosto. Barrionuevo, actual senador provincial, se definió como un dirigente “de construcción amplia”. “Yo soy peronista, no reniego del kirchnerismo pero no soy kirchnerista. Creo en la necesidad de dialogar y de articular, tanto hacia adentro de los espacios políticos como hacia afuera. Por eso hoy estamos construyendo junto a Ricardo Colombi y a otros sectores un proyecto mayoritario en Corrientes”, expresó. En ese sentido, remarcó que la fórmula que integra representa una alternativa de unidad y diversidad: “En política y en democracia lo que hace falta es construir mayorías. Hay cosas que están bien en Corrientes, pero muchas por mejorar. Necesitamos un espacio donde la gente pueda volcar sus expectativas y esperanzas”, afirmó. Transparencia y prioridades de gestión Durante la entrevista, Barrionuevo cuestionó la falta de transparencia en las cuentas públicas provinciales y sostuvo que existen prioridades mal definidas en el actual gobierno. “El gobernador tiene en su despacho las rendiciones de 2023 y 2024 y no las envía a la Legislatura. Eso demuestra una falta de transparencia absoluta”, señaló. En cuanto a las inversiones, fue crítico con la utilización de fondos públicos: “Cuando un gobierno destina 20 millones de dólares para un museo en el centro de la capital, mientras en muchos barrios falta cloaca, seguridad, educación y vivienda, claramente hay un problema de prioridades”, expresó. Jóvenes, empleo y futuro El candidato a vicegobernador también puso el foco en la situación de la juventud correntina. “Los jóvenes son el rango etario con mayor desocupación, y dentro de ellos las mujeres aún más. Lo que falta son oportunidades reales. Por eso planteamos una revolución educativa atada a una revolución del empleo privado”, explicó. Barrionuevo ejemplificó con la industria forestal en Virasoro, donde la falta de mano de obra calificada local obliga a traer técnicos de otras provincias. “Tenemos recursos naturales extraordinarios, pero no generamos el empleo que podríamos porque no estamos formando a nuestros jóvenes para esos trabajos de calidad”, indicó. Elecciones y expectativas De cara a los comicios, el senador provincial aseguró que la elección será reñida y polarizada: “Estamos disputando voto a voto en toda la provincia. Seguramente el 70% del electorado se va a concentrar entre el oficialismo y nosotros. Creemos que va a haber segunda vuelta, pero trabajamos con humildad y mucho contacto territorial”, remarcó. En cuanto al salario de los empleados públicos, adelantó que habrá una propuesta concreta. “Hace ocho años un docente o un trabajador de la salud ganaba entre un 30 y 40% más en términos reales que hoy. Vamos a priorizar una política salarial fuerte para recuperar su poder adquisitivo”, aseguró. Finalmente, se refirió a los ejes de campaña de aquí al 31 de agosto: “Nuestro trabajo será seguir recorriendo la provincia, escuchando y construyendo con la gente. No creemos en los liderazgos individualistas, creemos en un equipo que articule con la sociedad correntina”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por