Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Microcentro: frentistas que no puedan afrontar la obra de veredas accederán a mayor financiamiento a través de un privado

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 16/08/2025 08:41

    Microcentro: frentistas que no puedan afrontar la obra de veredas accederán a mayor financiamiento a través de un privado Por Redacción Rafaela Noticias En un paso histórico para la renovación urbana del microcentro, el proyecto de remodelación de las veredas de bulevar Santa Fe recibió una amplia aceptación por parte de los frentistas: de 10 consultados, 8 aprobaron la obra. El presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Germán Ciceri, celebró la decisión y destacó que se trata de un objetivo que viene impulsándose desde hace más de una década. “Para nosotros es un enorme triunfo de los frentistas, del centro comercial, de la gente que Paseo el Centro y de la Municipalidad. Es un proyecto que tenemos desde 2010, aunque probablemente sea de antes. Ya entonces reconocimos que las veredas estaban en un deterioro importante. Pasaron 15 años para lograr la aprobación y la concreción. El desafío fue sumar voluntades para que el proyecto fuera viable para todos, y creo que eso se dio”, remarcó Ciceri. El dirigente subrayó que este reclamo estuvo de manera permanente en la agenda de la institución: “Con cualquier referente político, ejecutivo, concejo, provincia o Nación, siempre fue tema. Lo presentamos muchas veces. Es una mochila que nos podemos sacar, porque además la ciudad necesita muchas otras cosas. Ahora podremos avanzar en calles aledañas y otros sectores”. Nancy Urán, integrante de la comisión “Paseo del Centro” y comerciante con local sobre bulevar Santa Fe, coincidió en la necesidad de esta intervención. “Las veredas en mi sector están muy deterioradas y postergadas. Lo que se habló con las autoridades es que se vaya haciendo por tramos, para no entorpecer la actividad comercial ni el acceso de las personas. Queremos que sea un proceso práctico y amable para todos, y que lo disfrutemos después de tantos años de pedirlo y esperarlo”, explicó. Según lo informado, la obra demandará alrededor de un año y debería estar finalizada para septiembre de 2026, en coincidencia con los Juegos Odesur. La comisión seguirá de cerca el avance para garantizar que los comerciantes puedan seguir trabajando normalmente. En cuanto a las oposiciones presentadas, Cíceri reveló que algunas respondieron a la dificultad de financiar la totalidad de los trabajos, especialmente en casos de frentes extensos. “Ya se contactaron bancos con la Municipalidad para ampliar la financiación. Si algún frentista que se opuso quiere volver a acercarse, va a haber líneas especiales. En algunos casos un privado, como un banco, podría cubrir esa diferencia y encontrar una alternativa distinta”, indicó. Preocupación por la inseguridad Si bien la renovación de las veredas es una buena noticia, Ciceri advirtió que la inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas que enfrenta el comercio, no solo en Paseo Roca sino en toda la ciudad. “Antes los hechos eran más aleatorios y ahora son recurrentes. Hay mucha desidia. No solo roban, también rompen, y el impacto económico para el comerciante es enorme. Muchas veces lo robado es menor al costo de reparar el daño. A eso se suma el día operativo perdido, el levantarse de madrugada para ver qué pasó, cerrar el negocio. Todo eso agobia y cansa”, describió. Ciceri reconoció que hay acompañamiento de la Secretaría de Seguridad y la Municipalidad, y que herramientas como el programa Ojos en Alerta funcionan, pero “claramente no alcanzan” para frenar la repetición de hechos. “Necesitamos instrumentar cosas distintas. Ahora nos convocaron al Foro de Seguridad, que es otro espacio para visibilizar y contar estas problemáticas. Ojalá salga algo positivo”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por