Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratuita en Entre Ríos

    Concordia » Realnoticias

    Fecha: 16/08/2025 08:34

    El Ministerio de Salud de la Nación dispuso a partir de ayer que la vacuna contra la fiebre amarilla sea aplicada únicamente de forma gratuita solo en las zonas endémicas del país. Esto significa que quienes viajen al exterior por turismo y necesiten inmunizarse deberán hacerlo en centros privados y afrontar el costo de la misma. Según informó el Gobierno, la decisión apunta a “garantizar un uso responsable de los recursos públicos” y a priorizar las verdaderas necesidades sanitarias de la población que vive en áreas de riesgo. ambién aseguraron que “los recursos existen, pero están siendo redirigidos a mejorar la atención de los pacientes, modernizar las instalaciones y garantizar una remuneración más justa para el personal de salud”. Además, detallaron que mediante “un proceso de compra focalizada”, la cartera sanitaria nacional estima lograr un ahorro de 697.566 dólares, al reducir en un 34% la cantidad de unidades a comprar. De esta manera, indicaron oficialmente, “se garantizan las dosis necesarias para la cobertura de la población objetivo perteneciente a las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa y departamentos seleccionados de Salta, Jujuy y Chaco”. A partir de esta resolución, se profundiza un cambio en la política sanitaria que pone el foco en la eficiencia del gasto público y abre el debate sobre el rol del Estado en la cobertura de medidas preventivas para quienes viajan por turismo. “Esta medida busca garantizar un uso responsable y eficiente de los recursos públicos, priorizando las necesidades sanitarias reales de la población argentina”, indicó el ministerio a cargo de Mario Lugones. “La salud pública debe proteger a quienes más lo necesitan, no ser un subsidio a quienes viajan al exterior”, agregó la comunicación oficial. Por su parte, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, apuntó contra la medida del gobierno nacional a través de su cuenta en X: “Es un gobierno antivacunas. Más claro imposible.” “Por las dudas: la vacunación es una acción de prevención social. En este caso, si uno viaja a otro país y se contagia fiebre amarilla podría traerlo al nuestro territorio, y los mosquitos trasmitirlo”, agregó. ¿Qué pasa en Entre Ríos? Está claro que con esta decisión del Gobierno nacional la vacuna contra la fiebre amarilla dejará de ser gratis. Hasta ahora, lo que necesitaban inocularse lo hacían en el hospital San Roque sin necesidad de abonar un solo peso, mientras en otras ocasiones también había dosis en el San Martín. También estaba la opción de abonarla, pero para eso se debía pedir la vacuna con anticipación en las farmacias. Ahora la situación es similar y se espera que la demanda aumente según la necesidad de viajar a los países que requieren el certificado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por