16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 10:00
16/08/2025 09:59
16/08/2025 09:58
16/08/2025 09:57
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/08/2025 06:41
Unilever impulsa el desarrollo de productos de limpieza que combinan alto rendimiento con menor impacto ambiental en el hogar (Imagen Ilustrativa Infobae) La atención cotidiana de la casa atraviesa una etapa de transformación: cambios en los hábitos de consumo, avances tecnológicos y una mayor conciencia ambiental impulsan el desarrollo de nuevas soluciones. Su objetivo es simplificar las tareas de todos los días y aportar mayor eficiencia en el cuidado de la ropa y los ambientes. Una de las compañías referentes en el sector de cuidado del hogar es Unilever, que ofrece productos para el cuidado de la ropa y de limpieza, con presencia en todas las categorías clave: jabón para la ropa, suavizantes, detergentes, limpiadores, canastas de baño y aerosoles desinfectantes. Las marcas emblemáticas del portafolio, como Skip, Ala y Cif, forman parte del día a día de millones de hogares. Desde la empresa -que cumple un siglo de presencia en el país- señalan que la innovación forma parte de su ADN y su trabajo responde a una demanda creciente de soluciones basadas en ciencia, sostenibilidad y practicidad. De esta manera, se busca priorizar el bienestar y la optimización del tiempo en las tareas del hogar. Cambios en los hábitos y una nueva demanda de los consumidores Los argentinos están cada vez más atentos al equilibrio entre resultados efectivos y uso responsable de recursos. El interés por productos que simplifican el trabajo doméstico y, al mismo tiempo, reducen el impacto en el ambiente es una tendencia en aumento, según explican desde Unilever. En este escenario, la propuesta de la empresa gana relevancia, ya que cada desarrollo surge de estudios comprobados tanto en laboratorio como en la vida cotidiana, lo que permite validar científicamente cada avance antes de su lanzamiento. Nuevas fórmulas permiten lavar ropa en programas breves, eliminando suciedad y olores con menor consumo de recursos (Unilever) De hecho, la compañía tiene una red de investigación y desarrollo, con departamentos de innovación globales como Port Sunlight en el Reino Unido, y alianzas estratégicas en áreas de biotecnología e inteligencia artificial. Toda esta tecnología es luego adaptada para generar soluciones acordes al mercado local y a las necesidades más relevantes de los hogares de la Argentina. Una respuesta a nuevos hábitos de lavado En el segmento de lavado de ropa, la innovación siempre fue la premisa de la compañía. Skip marca el ritmo de la categoría desde hace décadas con hitos como el primer detergente líquido de baja espuma, el primer polvo concentrado, la fórmula para diluir y ahora Skip Expert Ciclos Cortos, el primer jabón líquido del mercado argentino desarrollado especialmente para ciclos, de incluso 15 minutos. El último avance fue especialmente formulado para ciclos cortos de lavado que elimina suciedad y malos olores de la ropa, incluso en programas de duración reducida. Este desarrollo responde a datos de la propia compañía sobre el consumo: el 81% de los hogares locales utiliza el programa de ciclo corto al menos una vez por semana. “En Unilever trabajamos para detectar hábitos reales y transformarlos en soluciones concretas que mejoren la vida cotidiana. El lanzamiento de Skip Expert Ciclo Corto es un ejemplo de cómo la innovación apalanca la evolución de la categoría”, explica Melina Cao, Gerente General de Home Care de Unilever Argentina, Uruguay y Paraguay. Además, según revela la multinacional, la fórmula de este producto logra una limpieza profunda incluso en ciclos breves, protege las fibras y los colores de la ropa y neutraliza los olores persistentes. Incorpora una fragancia de larga duración, adaptada a la expectativa de quienes buscan una experiencia sensorial fresca en cada lavado. El 81% de los hogares del país recurre al programa de Ciclo Corto al menos una vez por semana, según datos de la industria (Unilever) El diseño concentrado y la tapa dosificadora aseguran el uso eficiente del producto y evitan desperdicios. Este avance también apunta a una utilización más responsable de agua y energía, alineado con el compromiso de la marca con la sustentabilidad. Cabe destacar que para la campaña de presentación global del producto, Skip convocó a Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, con el fin de transmitir un poderoso mensaje: la velocidad puede ser sinónimo de efectividad y cuidado. Soluciones que redefinen categorías: innovación aplicada al hogar Entre las novedades recientes, Cif Aerosol desinfectante se destaca por integrar tecnología eficaz para eliminar el 99,9% de hongos, virus y bacterias, de acuerdo a la información revelada por Unilever. Además, la línea ofrece fragancias biodegradables y envases reciclables. Este desarrollo logra reducir el uso de plásticos y metales en el proceso de fabricación, contribuyendo a minimizar el impacto ambiental. Además, el lanzamiento de Cif Ultrabrillo en gatillo, como alternativa al aerosol tradicional para muebles, introdujo mayor practicidad y seguridad. Se ajustó, así, a los cambios en las preferencias de usuarios del rubro. Perspectiva de futuro Cada lanzamiento de esta compañía responde a un proceso donde se detecta una necesidad a partir del consumidor local y se valida científicamente para asegurar resultados medibles, cuidando tanto a las personas como al entorno. Las marcas Ala, Skip y Cif siguen construyendo la historia de la Argentina y proyectan su liderazgo en trayectoria, cercanía e innovación constante. La visión de la categoría cuidado del hogar de Unilever para 2025 y hacia adelante es innovar con impacto real, combinando ciencia, diseño, sensorialidad y sostenibilidad para que el día a día sea más simple, eficiente y responsable.
Ver noticia original