Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escala el conflicto en PBA por la candidatura de Randazzo y la UCR podría quedar afuera de Provincias Unidas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/08/2025 02:32

    Los intendentes radicales se rechazan la candidatura de Florencio Randazzo. Facundo Manes y Martín Lousteau buscan sumar espacios en CABA pero fracasaron las últimas negociaciones La candidatura de Florencio Randazzo como cabeza de lista de Provincias Unidas en territorio bonaerense generó tanta resistencia en un sector de la UCR que el sello del partido centenario podría quedar afuera de la alianza. De confirmarse, sería la primera vez desde el regreso de la democracia que no participa electoralmente en la provincia. Para sumar más complicaciones, el armado porteño —que baraja como posibles postulantes a Martín Lousteau y Facundo Manes en Ciudadanos Unidos— enfrenta dificultades para ampliar su base. En las próximas horas, el GEN anunciaría su retiro y evalúa competir por separado. Como adelantó Infobae, el sector radical representado por Miguel Fernández no firmó el acuerdo para ser parte de Provincias Unidas el pasado jueves 7 de agosto. Sólo lo hizo Evolución, el espacio que lidera Martín Lousteau a nivel nacional y Pablo Domenichini en lo local. Este jueves hubo una reunión de la Convención de Contingencia para resolver la instancia legal de cara al próximo domingo, cuando se cierran las listas. Hubo dos convocatorias en el mismo día y las dos fracasaron por falta de quórum. De todos modos, Evolución presentó ante la Justicia los documentos necesarios para cumplir con los plazos legales y avanzar con el cierre de listas de Provincias Unidas. Durante este sábado se conocerá si finalmente son aceptados como válidos. Pero si hay un rechazo, el sello de la UCR quedará afuera de la competencia. “Hay una irresponsabilidad del ejercicio de la política”, le achacan desde Evolución a Miguel Fernández. Pablo Domenichini y Miguel Fernández son las autoridades de la UCR La disconformidad de Fernández, que representa a un grupo importante de intendentes, nace con la postulación de Randazzo como cabeza de lista. En un primer momento, creían que era “cantada” la candidatura de Facundo Manes, pero el neurólogo dio el salto al territorio porteño. Otra opción era Elisa Carrió, pero no hubo acuerdo de unidad. “No vamos a militar una boleta de un peronista liderando”, protestan. Además, rezongan porque es el propio Randazzo el encargado de articular todo el espacio y el máximo responsable de las negociaciones. “La UCR va prácticamente de invitado y es el partido más grande. No hay una discusión de pares", denuncian. Hasta el momento, tanto los intendentes como el ex jefe comunal de Trenque Lauquen prefieren enfocarse en la campaña de Somos Buenos Aires para la elección del 7 de septiembre. Se niegan a militar la propuesta peronista que, según su mirada, representa hoy Provincias Unidas. Del otro lado, en Evolución, reprochan que no hubo una contraoferta, ni debate sobre qué tipo de estrategia debía encarar el radicalismo. Creen que, en el fondo, el rechazo sólo responde a un malestar por el lugar en las listas. Es que, además de Randazzo en la cabeza de la nómina, el siguiente puesto estaría reservado para Danya Tavela, aliada de Lousteau. También cuentan con el quinto lugar para Alfredo Lazzeretti, rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Facundo Manes y Martín Lousteau conversaron con el espacio de Graciela Ocaña, Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta pero no llegaron a buen puerto Los puestos vacantes son el tercero y el cuarto, que podrían ser ocupados por Emilio Monzó y Margarita Stolbizer. Tras dar el portazo de Somos Buenos Aires, ambos dirigentes armaron la alianza Encuentro Federal y a los pocos días iniciaron conversaciones con Randazzo para integrarse en el espacio de centro para octubre. Con todos los casilleros cubiertos, los intendentes radicales se sienten afuera de cualquier discusión. Aclararon a este medio que no se trata de una cuestión personal, pero sí de identidad. Hasta dejaron trascender que al final del domingo podría estar en peligro incluso el lugar reservado para Tavela. Otro capítulo se abre en la ciudad de Buenos Aires. La versión porteña del frente Provincias Unidas llevaría a Lousteau como candidato a diputado y a Manes en el Senado pero con el nombre Ciudadanos Unidos. En los últimos días, el espacio había dejado trascender que el propio Juan Schiaretti impulsaba a María Lourdes Puente, una politóloga especialista en relaciones institucionales, como compañera en la nómina del neurólogo. Pero las negociaciones se tensaron. Según pudo saber este medio, la UCR inició conversaciones para sumar al espacio Hagamos Futuro, que integran Graciela Ocaña, Elisa Carrió y Horacio Rodríguez Larreta pero sin mucho éxito. “Los radicales siempre se quieren imponer y no bajarse ninguno”, protestan en ese espacio. Mañana realizarán un encuentro y difundirán la foto para formalizar la candidatura de Hernán Reyes (Coalición Cívica) a diputado nacional y de Ocaña a senadora. Lo harán con 24 horas de anticipación al cierre formal y será un mensaje claro del rechazo a las negociaciones con la UCR. Otro herido es el GEN. El partido que a nivel nacional lidera Stolbizer y en la ciudad de Buenos Aires Sergio Abrevaya anunciaría en las próximas horas su salida de Ciudadanos Unidos. El espacio arrastra malestar con Evolución desde el cierre de Somos Buenos Aires para la elección del 7 de septiembre. “No confiamos en Evolución”, deslizan. Creen que el único candidato que puede dar una sorpresa en territorio porteño es Manes, pero el neurólogo sería rechazado por Rodríguez Larreta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por