16/08/2025 12:02
16/08/2025 12:02
16/08/2025 12:01
16/08/2025 12:01
16/08/2025 12:01
16/08/2025 11:59
16/08/2025 11:59
16/08/2025 11:59
16/08/2025 11:59
16/08/2025 11:58
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 16/08/2025 01:03
En una escalada del conflicto político por el caso del fentanilo contaminado, el Gobierno Nacional solicitó la detención inmediata de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma. Mediante un comunicado oficial, el Ejecutivo lo responsabilizó directamente por las muertes y lo calificó como “el Señor del Fentanilo”. El texto oficial apuntó directamente contra el empresario, señalando su supuesta cercanía con el kirchnerismo. «De la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario», sostiene el comunicado. El Gobierno también vinculó a HLB Pharma con la gestión provincial de Axel Kicillof, al afirmar que el gobernador y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, son los principales clientes del laboratorio. Advertencia al juez Kreplak por “conflicto de intereses” La nota del Ejecutivo nacional no solo se dirigió al empresario, sino que también lanzó una dura advertencia a la justicia. El Gobierno advirtió que si el juez Ernesto Kreplak no ordena la detención de García Furfaro en los próximos días, lo recusará por un presunto «conflicto de intereses», basándose en su vínculo familiar con el ministro de Salud bonaerense. En el mismo comunicado, el Gobierno defendió la gestión del ministro de Salud Mario Lugones. Según detallaron, el laboratorio HLB Pharma no había sido inspeccionado desde febrero de 2020 y fue la actual administración la que ordenó la inspección que finalmente derivó en su clausura. El caso del fentanilo contaminado, que causó una tragedia en el país, se ha convertido en un campo de batalla política, con el Gobierno Nacional y la administración provincial intercambiando duras acusaciones mientras la justicia continúa con la investigación. compartir
Ver noticia original