15/08/2025 21:56
15/08/2025 21:56
15/08/2025 21:55
15/08/2025 21:54
15/08/2025 21:54
15/08/2025 21:53
15/08/2025 21:52
15/08/2025 21:52
15/08/2025 21:50
15/08/2025 21:49
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 15/08/2025 19:47
Los cuatro F-22 Raptors alineados junto a la alfombra roja donde los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se saludaron este viernes son el mismo tipo de aviones de combate que interceptan rutinariamente aviones rusos que operan frente a la costa de Alaska. En los últimos años, los aviones de combate F-22 de Estados Unidos —que suelen tener su base en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, donde Putin y Trump mantienen conversaciones— han sido enviados repetidamente para interceptar bombarderos y cazas rusos de largo alcance que operan dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ, por sus siglas en inglés), que se extiende aproximadamente 320 kilómetros frente a la costa oeste de Alaska. Aunque técnicamente es espacio aéreo internacional, la ADIZ sirve como una zona de seguridad y “comienza donde termina el espacio aéreo soberano y es un tramo definido de espacio aéreo internacional que requiere la identificación inmediata de todas las aeronaves en interés de la seguridad nacional”, según el Mando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD). NORAD no siempre envía aviones para interceptar las aeronaves rusas que vuelan cerca de Alaska, a veces simplemente las detecta y rastrea. La última vez que se informó públicamente sobre la presencia de aeronaves militares rusas operando en la ADIZ fue el 22 de julio, según dijo NORAD en un comunicado de prensa en ese momento.
Ver noticia original