Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las ventas de aceite de oliva alcanzan las cifras más altas de la última década

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/08/2025 19:46

    Las ventas de aceite de oliva han alcanzado las cifras más altas de los últimos diez años en un mes de julio a nivel nacional alcanzando las 147.000 toneladas, de las que más 15.000 son de importaciones, según se desprende de los datos aportados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fecha de 31 de julio. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba informa de las salidas de aceite de oliva en un comunicado donde añade que, en cuanto a la producción acumulada, la cifra es de 1.415.326 toneladas, mientras que las existencias se sitúan en 513.414 toneladas. Según la organización agraria, «si las salidas siguen en la misma línea que los meses anteriores, se llegará a inicios de la siguiente campaña con un enlace muy corto». En cuanto a los datos de la provincia de Córdoba, las salidas de aceite de oliva de los últimos diez meses «también han sido muy positivas, alcanzado las 276.291 toneladas y encontrándose las existencias finales en 48.176 toneladas». Asaja ha puesto de manifiesto «la incertidumbre de cara a la próxima cosecha de aceituna debido a que, aunque la primavera fue muy lluviosa y la existencia de flor era abundante, las altas temperaturas de este verano han dañado al fruto de manera considerable». Comercialización Por otro lado, la organización agraria COAG de Jaén ha asegurado que el ritmo de comercialización de aceite de oliva está siendo mayor al del año pasado y apenas si queda un 36% del producido, ya que han salido al mercado 1.229.971,01 toneladas desde que comenzó la campaña el 1 de octubre. COAG, que también se remite a los datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), añade que los productores han vendido a 31 de julio, el 87% de la cosecha y las existencias que quedan en las bodegas de las almazaras, distribución y Patrimonio Comunal Olivarero, todas juntas, suponen apenas un 36% del aceite producido. «Si lo comparamos con el mismo mes del año pasado, el porcentaje de aceite almacenado respecto a lo producido es menor, ya que a 31 de julio de 2024 era de un 40%. Hay que tener en cuenta que la producción de aceite del año pasado fue alrededor de un 50% menor a la de esta campaña, según recuerda la organización agraria.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por