15/08/2025 21:22
15/08/2025 21:21
15/08/2025 21:21
15/08/2025 21:21
15/08/2025 21:20
15/08/2025 21:20
15/08/2025 21:19
15/08/2025 21:19
15/08/2025 21:17
15/08/2025 21:17
Gualeguaychu » El Argentino
Fecha: 15/08/2025 18:21
Desde UTHGRA Paraná denunciaron que la empresa concesionaria aún no abonó los salarios adeudados a empleados de Termas La Paz y exigieron explicaciones a la Comisión Fiscalizadora. Viernes, 15 de Agosto de 2025, 17:50 Redacción EL ARGENTINO El complejo turístico Termas de La Paz atraviesa una delicada situación económica que mantiene en alerta a sus trabajadores, quienes denunciaron reiterados atrasos en el pago de haberes y manifestaron su temor ante un posible cierre del establecimiento. La concesión del predio está actualmente a cargo de la empresa Newtronic S.A. Este jueves, desde la seccional Paraná del gremio Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), advirtieron que “la situación de los trabajadores de Termas La Paz sigue siendo insostenible. La empresa Newtronic continúa, a la fecha, sin abonar los salarios adeudados, mientras aguardamos una nueva audiencia para destrabar este conflicto”. Reclamo gremial y pedido de explicaciones La organización sindical exigió que se convoque a los responsables de la Comisión Fiscalizadora para que den explicaciones públicas sobre la falta de medidas concretas ante las irregularidades detectadas. “Exigimos que se cite a los responsables de la Comisión Fiscalizadora para que den la cara ante los trabajadores y expliquen por qué, a pesar de las irregularidades, no han tomado medidas concretas”, remarcaron desde UTHGRA Paraná. El compromiso del personal Según indicaron, los empleados del complejo continúan cumpliendo con sus funciones con normalidad, a pesar de la falta de cobro. “Los trabajadores de Termas La Paz, quienes siguen cumpliendo con sus tareas sin faltar a su puesto de trabajo, hoy sostienen la actividad únicamente gracias a su compromiso”, remarcaron. Desde el sindicato esperan que en los próximos días se concrete una nueva instancia de diálogo para resolver el conflicto y garantizar el pago de los haberes adeudados, mientras crece la preocupación por el futuro del establecimiento turístico. (Fuente: FM Río La Paz)
Ver noticia original