Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Asunción de la Virgen: la tradición que divide a Jerusalén y Éfeso

    » Elterritorio

    Fecha: 15/08/2025 18:05

    Efemérides La Asunción de la Virgen: la tradición que divide a Jerusalén y Éfeso Cada 15 de agosto la Iglesia celebra que María fue llevada al cielo en cuerpo y alma. Dos ciudades, Tierra Santa y la actual Turquía, reclaman haber sido escenario de este misterio mariano. viernes 15 de agosto de 2025 | 13:31hs. Asunción de la Virgen María. Testimonios orales de época, material historiográfico, una visión mística y estos restos arqueológicos aseguran que sucedió en Efeso, Turquía, y no en Jerusalén, de donde debió huir perseguida por Herodes. Cada 15 de agosto, el mundo católico celebra la Asunción de la Virgen María, uno de los misterios marianos más queridos. Pero desde hace siglos, la tradición cristiana sostiene dos relatos distintos sobre el lugar donde ocurrió este hecho. Según la costumbre más antigua, la Virgen terminó sus días en Jerusalén, en la Iglesia del Sepulcro de María, junto al Getsemaní. Allí, los franciscanos custodian el lugar y recuerdan cada año el momento de la Asunción. La basílica de la Dormición, en el monte Sion, señala el sitio donde María habría pasado por el tránsito o “dormición”, una muerte suave y semejante al sueño. Después, los apóstoles habrían llevado su cuerpo a un sepulcro, hoy venerado como la Iglesia del Sepulcro de María, antes de que fuese llevada al cielo en cuerpo y alma. Éfeso y la Casa de María Otra fuerte tradición sitúa el acontecimiento en Éfeso, en la actual Turquía. Documentos antiguos, incluyendo una carta del Concilio de Éfeso (431), mencionan que san Juan vivió en esta ciudad y que María lo acompañó. El papa Benedicto XIV sostuvo que María murió allí, e incluso quiso suprimir del Breviario las referencias a Jerusalén, aunque no pudo concretarlo. Las visiones de la beata Ana Catalina Emmerick describieron con detalle una casa en Éfeso donde la Virgen habría vivido. Siguiendo sus indicaciones, en 1891 se hallaron las ruinas de una vivienda en una colina, hoy santuario mariano conocido como Meryemana Evi (“Casa de la Virgen María” en turco). Este lugar fue restaurado y bendecido por el papa León XIII en 1896. Más tarde, san Juan Pablo II y Benedicto XVI celebraron allí misa, reforzando su valor espiritual. El dogma Más allá de las diferencias geográficas, la Iglesia proclama como verdad de fe que “la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, terminando el curso de su vida terrena, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial”, definición proclamada por el papa Pío XII en 1950. Tanto Jerusalén como Éfeso mantienen viva la memoria de este misterio, atrayendo cada año a miles de peregrinos que buscan acercarse al lugar donde la Virgen María fue llevada al cielo. Compartí esta nota:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por