Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Internas en el peronismo bonaerense: El «agujero» en la boleta de Fuerza Patria a la espera de CFK – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 15/08/2025 17:41

    Internas en el peronismo bonaerense: El «agujero» en la boleta de Fuerza Patria a la espera de CFK A menos de 48 horas del cierre de listas, el peronismo bonaerense de Fuerza Patria se encuentra paralizado, a la espera de una señal de la condenada Cristina Fernández de Kirchner (CFK) para definir quién encabezará la boleta en las próximas elecciones. La incertidumbre crece ante la falta de un candidato de consenso y los movimientos internos de los principales líderes. Los principales actores y sus jugadas El panorama político dentro del espacio está marcado por la inacción y la espera: Sergio Massa ya anunció a su círculo íntimo que no será candidato, optando por mantener su rol de mediador para consolidar la unidad del peronismo. Su objetivo a largo plazo sería la gobernación en 2027. ya anunció a su círculo íntimo que no será candidato, optando por mantener su rol de mediador para consolidar la unidad del peronismo. Su objetivo a largo plazo sería la gobernación en 2027. Axel Kicillof se mantiene enfocado exclusivamente en su campaña bonaerense. Impulsó el desdoblamiento de las elecciones y busca un buen resultado en septiembre para fortalecer su liderazgo dentro de la fuerza. se mantiene enfocado exclusivamente en su campaña bonaerense. Impulsó el desdoblamiento de las elecciones y busca un buen resultado en septiembre para fortalecer su liderazgo dentro de la fuerza. Juan Grabois celebra la bajada de Massa, a quien criticaba fuertemente. Sin embargo, su posición se mantiene incierta y podría generar divisiones si no se alinea con la decisión final de la conducción. celebra la bajada de Massa, a quien criticaba fuertemente. Sin embargo, su posición se mantiene incierta y podría generar divisiones si no se alinea con la decisión final de la conducción. Máximo Kirchner es el centro de un “operativo clamor” impulsado por La Cámpora, aunque él mismo insiste en que no tiene interés en ser candidato. Su postura depende de la decisión de su madre. Una lapicera con destino incierto El poder de decisión recae, según todas las fuentes, en la condenada CFK, quien maneja las negociaciones desde su departamento. Pese a recibir a diferentes dirigentes y sondear encuestas, la expresidenta mantiene el misterio y se espera que no se pronuncie hasta último momento. La falta de un candidato definido refleja el desinterés de la cúpula dirigencial por encabezar una elección que, según admiten, podría terminar en derrota. Entre los nombres que se barajan como posibles candidatos de consenso se encuentran el excanciller Jorge Taiana y algunos intendentes como Federico Achaval, Nicolás Mantegazza y Ariel Sujarchuk, considerados figuras con menos conflictos internos. La situación actual en el peronismo bonaerense subraya la fragilidad de la unidad y la dependencia de una única decisión para evitar una ruptura que, además de la disputa de poder, podría costar la pérdida de bancas en el Congreso (con información del diarioAR) compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por