Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Junto a vecinos de 22 barrios, se hizo una nueva reunión de Presupuesto Participativo en la zona sur

    » El siglo web

    Fecha: 15/08/2025 16:34

    La actividad, encabezada por la intendente Rossana Chahla, tuvo lugar en la plaza del barrio Victoria, donde la comunidad planteó distintas propuestas y el Municipio tomó nota para brindar soluciones. “Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, remarcó la jefa municipal. La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, lideró este jueves una nueva jornada informativa del programa Presupuesto Participativo, en esta ocasión en el Distrito 14, que abarca 22 barrios de la zona sur de la ciudad. El encuentro se llevó a cabo en Plaza Almirante Brown, ubicada en Miguel Lillo y Juan Larrea, en el barrio Victoria. Durante la reunión, se brindaron detalles sobre las obras y acciones realizadas en la zona, entre ellas la pavimentación de más de 600 cuadras, mejoras en el alumbrado público con luminarias LED, instalación de nuevos refugios para colectivos y mejoras en la traza urbana. La actividad contó con la participación activa de vecinos y referentes barriales, quienes conocieron el impacto de proyectos relacionados con salud, desarrollo social, medio ambiente y cultura, como los puntos de Eco Canje, ferias de emprendedores y programas de asistencia sanitaria. Además, aprovecharon la oportunidad para plantear inquietudes y presentar propuestas. La intendenta estuvo acompañada por funcionarios del gabinete municipal, el legislador Alejandro Figueroa y los concejales Emiliano Vargas Aignasse y Eduardo Molina. El programa de Presupuesto Participativo, impulsado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre obras públicas. Para ello, se destina un porcentaje del presupuesto municipal a proyectos propuestos y votados por los vecinos en asambleas distritales. Las iniciativas seleccionadas deben contar con aprobación del Concejo Deliberante, y una vez validadas, son ejecutadas por la Intendencia. “Además de escuchar nuevas propuestas, rendimos cuentas de lo que ya hicimos en la zona: calles pavimentadas, mejoras en la iluminación y más obras que transforman la vida de nuestros vecinos. Venimos, damos la cara y escuchamos, porque la gestión se construye con diálogo y compromiso”, expresó la intendente tras la reunión. A su turno, el secretario General del Municipio, Rodrigo Gómez Tortosa, destacó la importancia del contacto directo entre funcionarios y ciudadanía. “Realmente fue una fiesta donde los vecinos pudieron dialogar directamente con nuestra intendenta Rosana Chahla, le contaron cuáles son los desafíos, los problemas que tiene el barrio y, sobre todo, postularon cuáles son sus proyectos”, señaló. Además, mencionó que “en vivo pudo salir el gobernador Osvaldo Jaldo, donde estuvo expresando el vínculo que tiene con los vecinos y el trabajo y unidad del peronismo”. “Esto es lo que quieren los vecinos” El concejal Emiliano Vargas Aignasse valoró la participación masiva de esta nueva reunión informativa en el Distrito 14. “Fue impresionante la convocatoria vecinal, la participación, el intercambio de palabra entre los vecinos y la intendenta de la capital”, expresó. “Esto es lo que quieren los vecinos: poder tener funcionarios cercanos a la gestión en donde se puedan debatir proyectos que realmente beneficien a la comunidad”, señaló el edil. “Hoy, en este diálogo democrático, en el cual la intendenta viene y pone la cara con sus funcionarios y concejales, estamos logrando que la ciudad pueda encontrar en esta herramienta una alternativa para que lleguen las obras que los vecinos necesitan”, agregó. Los vecinos y sus propuestas El vecino Jesús Montes, del barrio 23 de Febrero, celebró la posibilidad de expresarse directamente con la intendenta. “Está muy bueno, más porque la intendenta te da la palabra de hablar justamente con ella. No es que va a hablar con otro para pasar a hablar con ella”, resaltó. Jesús contó que en la reunión presentó el proyecto para la creación del “Paseo Alem”, en la esquina de Alem al 2.900 y pasaje Berreta, donde actualmente hay un basural. “Queríamos cambiarlo y hacer un paseo, con juegos para los chicos y mesitas para que vayan a merendar. Más por el colegio, porque los chicos se embarran y es peligroso”, explicó. Montes dijo que recibió una respuesta positiva del Municipio para viabilizar la iniciativa. “Me tomaron el número de teléfono y me dijeron que van a hablar conmigo. Así que muy bueno”, completó. Liliana Romano, vecina del barrio Juan B. Terán, también valoró la iniciativa. “Muy contenta de participar. Me encanta que la municipalidad, que se la ve tan activa, venga a los barrios. Es muy importante para nosotros los vecinos ser escuchados”, acotó. Romano contó que pudo conocer personalmente a funcionarios con quienes había tenido contacto previo, y obtuvo respuestas inmediatas a distintas necesidades de su barrio. “Para que me saquen un árbol de la vereda esperé 4 años. Y ahora el ingeniero (Guillermo) Olivera (director de Arbolado) lo hizo en un momento”, graficó. También compartió su experiencia con la Casa Azul Municipal, que brinda atención y contención a personas con la Condición del Espectro Autista (CEA). “Mi nieta concurre allí. Desde que nos abrieron las puertas, nos llenaron de amor. Todos deberían conocer la Casa Azul, porque está llena de cuidado”, subrayó Romano. A modo de cierre, la vecina expresó: “Esto no había sucedido nunca. Vivo hace 11 años en el barrio Terán y nunca nadie nos había visitado. Estoy muy agradecida con la doctora y con todo su equipo”. Desde el barrio San Fernando, Hugo Fernández destacó el diálogo con la intendente Chahla. “Me gusta porque es sincera la doctora. Nunca nadie nos hizo participar en el barrio y nos pregunte cuáles son las necesidades”, contó. Hugo presentó un proyecto para solucionar el problema de inundaciones en el pasaje Colón. “Queremos hacer un desagüe hacia el canal porque cada vez que llueve nos llenamos de agua. Me dijo que sí, que lo va a hacer”, afirmó. Según detalló, ya hubo avances con una rápida respuesta por parte del Municipio. “Ya fue el topógrafo, así que buenísimo. Esto es participación. Te vas con una respuesta positiva”, aseguró. A su turno, Francisco Aragón, vecino del barrio Victoria, se mostró emocionado por el resultado de la reunión. “Me ha sorprendido el orden de esta señora intendente, que realmente nos honra y nos hace pensar en un futuro mejor”, dijo. Por último, el vecino manifestó: “Estos proyectos son totalmente necesarios. Hace 30 años que vivo acá y nunca se han hecho este tipo de emprendimientos”, concluyó. fuente:smt

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por