15/08/2025 22:45
15/08/2025 22:44
15/08/2025 22:42
15/08/2025 22:41
15/08/2025 22:41
15/08/2025 22:40
15/08/2025 22:40
15/08/2025 22:39
15/08/2025 22:39
15/08/2025 22:38
» Data Chaco
Fecha: 15/08/2025 21:14
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decidió este viernes mantener suspendida la orden de la jueza Loretta Preska que obligaba a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos buitre que ganaron el juicio por la expropiación de la empresa. Además, la resolución también concede al Estado nacional la posibilidad de avanzar con dos apelaciones formales sin tener que presentar garantías por los USD 16.099 millones que el fallo inicial estableció como indemnización. De esta forma, la participación estatal en YPF seguirá bajo custodia de la Caja de Valores mientras dure el proceso de apelación, que podría extenderse varios meses e incluso años. Así, la Corte de segunda instancia dio curso a una apelación contra la sentencia que falló a favor de los demandantes, y otra contra la exigencia de entrega de las acciones de la petrolera. Expertos en el caso advirtieron que esta segunda apelación podría demorar hasta dos años en resolverse. EL GOBIERNO HABLA DE "UN PASO DECISIVO PARA DEFENDER UN ACTIVO ESTRATÉGICO" Desde la Procuración del Tesoro destacaron que la decisión garantiza que Argentina conserve la mayoría accionaria de YPF mientras avanza la apelación, calificándolo como un "paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos". El organismo aclaró que la medida de la Cámara solo suspende la orden de entrega de acciones del 30 de junio y no modifica el curso de la apelación de fondo contra la sentencia de septiembre de 2023, que impone el pago de la millonaria suma más intereses. A su vez, fuentes oficiales remarcaron que el fallo adverso es consecuencia de "décadas de estatismo y políticas intervencionistas", y cuestionaron que durante más de diez años distintos gobiernos no resolvieron el litigio. "Hoy, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina ejerce plenamente su derecho a la defensa, utilizando todas las herramientas legales para resguardar sus derechos y los intereses de sus ciudadanos", señalaron. Notas Relacionadas
Ver noticia original