Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hacemos Córdoba denuncia "el colapso" del servicio de ambulancias

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/08/2025 10:57

    El grupo municipal Hacemos Córdoba vuelve a denunciar la situación “insostenible” en la que se encuentra el servicio de ambulancias en Córdoba, con un “deterioro alarmante” en las condiciones del transporte sanitario urgente que "está poniendo en riesgo tanto a los pacientes como a los propios profesionales". Desde la coalición señalan que los Técnicos en Emergencias Sanitarias llevan tiempo lanzando un mensaje de “auxilio” que sigue siendo desoído por parte del Gobierno andaluz. Las ambulancias operan en condiciones precarias, según Hacemos, “sin climatización, con camillas rotas, sin material básico, y en demasiadas ocasiones solo con una persona a bordo, lo que hace imposible una atención adecuada, especialmente en el caso de personas mayores, menores o pacientes con movilidad reducida”. Estas condiciones no permiten garantizar “ni la seguridad ni la dignidad del traslado, y vulneran claramente lo que debería ser un servicio público esencial”. Hacemos Córdoba recuerda que en la mayoría de los casos se trata de servicios asistenciales, situaciones de urgencia o de gravedad, donde no solo está en juego la calidad de la atención, sino directamente la vida de las personas. “Se están produciendo retrasos inadmisibles y ya hay vecinos y vecinas que han perdido a seres queridos esperando una ambulancia que nunca llegó a tiempo. Todo esto está ocurriendo mientras la Junta de Andalucía mira hacia otro lado y el Ayuntamiento de Córdoba guarda silencio”. El grupo municipal denuncia "la absoluta falta de control" por parte de la administración autonómica y critica la “pasividad” del alcalde de la ciudad, José María Bellido, al que acusan de actuar como un “delegado sumiso de Moreno Bonilla”. “En lugar de alzar la voz para defender los intereses de su ciudad, el alcalde permite que se incumpla la normativa, que se precarice el servicio y que se degrade aún más el sistema sanitario público”. Desde Hacemos Córdoba consideran “inaceptable” que la empresa adjudicataria continúe prestando el servicio en estas condiciones sin que existan “inspecciones serias ni sanciones ejemplares”. A su juicio, la Junta de Andalucía ha renunciado a ejercer sus funciones de control, inspección y garantía de calidad asistencial, lo que está provocando un “colapso humano y técnico en el sistema”. La coalición de izquierdas insiste en que lo que está ocurriendo no es solo un problema de gestión, sino una “grave vulneración de derechos”. “Cada día, técnicos con formación y vocación son enviados a atender accidentes de tráfico, crisis respiratorias, fracturas y otras urgencias completamente solos. Esta situación es una bomba de relojería ética, legal y asistencial, ante la que no se puede seguir callando”. Hacemos Córdoba exige la revisión urgente de la normativa estatal para adaptarla a la realidad del transporte sanitario actual, la fiscalización inmediata del contrato con la empresa adjudicataria y la dotación real de recursos humanos y materiales suficientes para garantizar un modelo de transporte urgente digno, seguro y profesional en toda Andalucía. “No se trata solo de un fallo en la gestión, sino de una cadena de irresponsabilidades que se están pagando con la salud y, en ocasiones, con la vida de la ciudadanía. Córdoba necesita un alcalde que defienda lo público con firmeza, no alguien que se arrodille ante quien permite este desastre”, han concluido desde Hacemos Córdoba.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por