Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mercado millonario vs. 17 clubes sin pases: ¡la batalla sin gastos!

    » Misioneslider

    Fecha: 15/08/2025 08:32

    La brecha entre la Premier League y la Liga Profesional La Premier League inicia una nueva temporada este viernes y lo hará luego de un mercado de pases estratosférico que movió cerca de 2.800 millones de euros. El equipo de Liverpool invirtió más de US$ 360 millones en refuerzos, consolidándose como uno de los clubes con mayor poder económico. Es la liga más competitiva y opulenta del planeta, marcando una gran diferencia con la realidad de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. La realidad económica de ambas ligas La Premier League vendió sus derechos televisivos por 6.700 millones de libras, una cifra que supera ampliamente lo que se maneja en las ligas española, italiana y alemana. En contraste, la Liga Profesional de Argentina distribuye apenas 120 millones de dólares entre sus 30 equipos. La diferencia es abismal y refleja la brecha económica entre ambas ligas. La composición de los planteles En la Premier League, el 71% de los futbolistas son extranjeros, mientras que en Argentina solo el 16% proviene de otros países. Esta disparidad se refleja también en el valor de mercado de los equipos, donde cuatro clubes ingleses superan en valor a toda la Liga Profesional de Argentina. El mercado de pases y las inversiones En la última temporada, los equipos argentinos gastaron aproximadamente 70 millones de dólares en refuerzos, mientras que en la Premier League se movieron 2.800 millones de dólares en 278 pases. La diferencia es abrumadora, evidenciando la disparidad económica entre ambas ligas. Comparación de valores de mercado River Plate es el equipo de mayor valor en Argentina con 112,2 millones de dólares, pero en la Premier League existen 9 futbolistas con una cotización superior. La brecha entre ambas ligas es notoria, destacando la diferencia en el poder económico y deportivo. Reflexión final La distancia abismal entre la Premier League y la Liga Profesional de Argentina evidencia las diferencias económicas y deportivas entre ambas ligas. Mientras en Inglaterra se mueven cifras millonarias y se incorporan jugadores de renombre, en Argentina las inversiones son mucho menores y la competencia se ve afectada por limitaciones financieras. La realidad económica impacta directamente en el nivel de juego y en la competitividad de cada liga, marcando una clara división entre el fútbol europeo y el sudamericano.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por