Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio clave en la Convención: habrá dictámenes generales o parciales

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 15/08/2025 08:21

    Por Santotomealdía Este viernes, el plenario de la Convención Reformadora de la Constitución provincial se reunirá para votar una modificación clave al reglamento interno, con el objetivo de facilitar la construcción de mayorías y avanzar en la elaboración de los dictámenes. La sesión fue convocada para las 15, a pesar de ser una jornada no laborable para el sector público. El cambio propuesto afecta al artículo 25 del reglamento, que hasta ahora exigía que cada comisión emitiera un dictamen general sobre todos los proyectos. La reforma permitirá que los despachos sean generales o parciales, es decir, que puedan elaborarse por artículos, conjuntos de artículos o temas. La nueva redacción prohíbe que un convencional firme más de un dictamen sobre el mismo artículo. La iniciativa fue impulsada tras intensos debates en la Comisión de Labor Parlamentaria, donde la oposición –especialmente Más para Santa Fe y La Libertad Avanza– expresó su disconformidad con la rigidez del reglamento actual. En ese marco, el oficialismo de Unidos para Cambiar Santa Fe accedió a flexibilizar su postura y avanzar con una reforma que permita mayor libertad de trabajo en comisiones. “La idea es que la Convención tenga el máximo consenso posible”, sostuvo Felipe Michlig, presidente del cuerpo, quien valoró el acuerdo como un gesto político relevante. “Buscamos que cada sector pueda expresarse, acompañando posiciones de mayoría con disidencias en algunos artículos, y también se habilitan dictámenes de minoría”, agregó. En la misma línea, Marcelo Lewandowski (Activemos), uno de los impulsores de la modificación, destacó que el objetivo es “buscar mayorías importantes en aquellos temas donde hay acuerdo”, permitiendo avanzar sin trabas en los puntos que generan consenso. La Libertad Avanza, sin embargo, anticipó su rechazo al proyecto. Su referente, Nicolás Mayoraz, cuestionó el proceso y denunció que la modificación podría ser usada para “disimular temas sensibles como la reelección del gobernador”. Según el convencional, “lo que proponíamos era que los dictámenes se agrupen por materias, para que el articulado tenga lógica en la discusión”. A su criterio, “no cambia prácticamente nada si tienen mayoría en todas las comisiones”. Más allá de las tensiones, los jefes de bloque de Unidos, Más para Santa Fe, Activemos, Fe y Somos Vida y Libertad firmaron el dictamen que será votado en el plenario. Además, se acordó una modificación en el cronograma de trabajo: este viernes comenzará a emitir dictámenes la comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, y desde la próxima semana lo harán las demás comisiones. Todos los temas serán girados luego a la comisión Redactora. La reforma al reglamento representa el primer gran acuerdo político en el marco del proceso de reforma constitucional. De ser aprobada, permitirá agilizar los debates y sentar las bases para los consensos necesarios en la etapa definitoria del trabajo de la Convención, que tiene como plazo final el próximo 12 de septiembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por