15/08/2025 09:56
15/08/2025 09:54
15/08/2025 09:52
15/08/2025 09:50
15/08/2025 09:47
15/08/2025 09:42
15/08/2025 09:41
15/08/2025 09:41
15/08/2025 09:41
15/08/2025 09:40
» El Ciudadano
Fecha: 15/08/2025 07:54
Cuando los primeros jugadores de las principales listas de candidatos a diputado nacional ya están definidos, tanto en la LLA como en Provincias Unidas, en el PJ todo es incertidumbre. Pese a que trascendió que habrá una comisión de tres referentes del PJ, uno del Frente Renovador y uno de Ciudad Futura, que decidirán los nombres y las posiciones de la lista, hay otras voces que se refieren a esta posibilidad como una especie de «pantomima» que no lleva a ningún lado. Tanto es así que advierten que hay tiempo hasta 36 horas antes del cierre para separarse de la alianza original y presentar ofertas por separado. El ex diputado nacional del peronismo, Agustín Rossi, no se quiere bajar del primer lugar, con el apoyo de los senadores. El otro candidato a liderar la lista es el diputado nacional y referente del Movimiento Evita, Eduardo Toniolli, sector que argumenta ser el mejor posicionado en las encuestas y mantiene una alianza estratégica con los extrapartidarios de Ciudad Futura, cuyo representante máximo, Juan Monteverde, se mostró en las últimas horas con Roberto Mirabella, actual diputado nacional del perottismo, sector que no fue incluido en la alianza de partidos presentada en la Justicia. Por si todo fuera poco trascendió que, si no se llegaba a una lista de unidad, desde La Cámpora amenazaban con hacer jugar en otra lista a la diputada nacional Florencia Carignano. Finalmente, este jueves, y en el marco de cruces y amenazas de jugar por separado, comenzaron las reuniones que confluyeron con la idea, no aceptada por todos los sectores, de nombrar a una comisión de cinco miembros, con tres integrantes del PJ, uno del Frente Renovador y uno de Ciudad Futura. Pese a que el perottismo se mantenía por fuera de ese armado, las voces más conciliadoras soñaban con una alianza que englobe a todos los sectores, incluida la representación del rafaelino. Los más díscolos amenazaban con romper la alianza y presentar sello y lista propia. Los tiempos de la Justicia electoral todavía dan para esa movida. “En cumplimiento de lo dispuesto en el acta constitutiva del frente Fuerza Patria, habiendo sido notificados el 13 de agosto de 2025 de la oficialización por el Juzgado Federal con competencia electoral, y en el marco de nuestro compromiso con la unidad, la participación y el respeto a la diversidad de voces, convocamos a todas las expresiones del campo nacional y popular bajo el paraguas de nuestro frente a expresarse en este espacio común”, dijeron desde el PJ en la convocatoria de este jueves. Los que van por afuera Los intendentes Roly Santacroce (Funes), Enri Vallejos (Reconquista), Adrián Maglia (Granadero Baigorria) y Jorge Berti (Villa Constitución), decidieron ser la pata peronista santafesina del armado que a nivel nacional conformaron cinco gobernadores de diferentes espacios políticos, entre ellos el santafesino Maximiliano Pullaro. Unidos ya tenía en Santa Fe una pata peronista, conexión con el gobernador cordobés Martín Llaryora, que comandaba Claudia Giaccone. Pero ahora el mandamás de la provincia mediterránea decidió jugar más fuerte, con el aporte de cuatro intendentes de importantes ciudades santafesinas, tres de ellas del Gran Rosario. Desde el sector de los intendentes aclararon que no formarán parte de ninguna lista de candidatos a diputados y explican que su única referencia política es el gobernador cordobés.
Ver noticia original