15/08/2025 07:54
15/08/2025 07:54
15/08/2025 07:53
15/08/2025 07:53
15/08/2025 07:53
15/08/2025 07:53
15/08/2025 07:52
15/08/2025 07:52
15/08/2025 07:52
15/08/2025 07:51
Parana » Uno
Fecha: 15/08/2025 05:23
La Región Centro dejó formalizada la creación de la Mesa Permanente contra la Trata de Personas. Avanzaron en un protocolo interprovincial de prevención. Fue en la sede de ATE, Casa España, de Santa Fe, durante el primer encuentro la Región Centro en acción contra la trata de personas. El encuentro se llevó a cabo en el marco de las segundas jornadas De saber se trata, con representantes de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba. Claudia Giaccone, representante de Santa Fe en la Mesa Ejecutiva, destacó que “el trabajo interjurisdiccional en prevención y abordaje en el tratamiento de estos temas es imprescindible porque son delitos en los que no existen las fronteras”, lo que apunta a consolidar una estrategia común frente a un delito cuya complejidad trasciende límites geográficos. Por su parte, Jorge Chemes, en representación de Entre Ríos, remarcó el carácter ineludible de la iniciativa: “Aunque sea una sola persona, hay que generar políticas de Estado para prevenir y actuar a tiempo”, y añadió que “lo que está claro es que es una violación a los derechos humanos”. Más detalles del cónclave El acto incluyó la firma del acta constitutiva de la Mesa Permanente, un paso clave ad referendum para formalizar el abordaje regional coordinado. Además, en este espacio se intercambiaron diagnósticos sobre las nuevas modalidades de captación —como ciberdelitos y vínculos con narcotráfico— y se constató que la explotación laboral mantiene un mayor impacto que la sexual en la región, siendo ya asistidas unas 40 familias, de las cuales al menos seis incluyen niñas, niños o adolescentes. La mesa comenzó a operar con el propósito de fortalecer canales interprovinciales de prevención, intercambio de información, formación, asistencia y acceso a la justicia. Este acompañamiento institucional representa un compromiso renovado entre Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe para afrontar la trata de personas como una problemática compleja que exige políticas públicas sostenidas y coordinadas.
Ver noticia original