15/08/2025 05:03
15/08/2025 05:03
15/08/2025 04:55
15/08/2025 04:51
15/08/2025 04:50
15/08/2025 04:49
15/08/2025 04:48
15/08/2025 04:46
15/08/2025 04:45
15/08/2025 04:44
Parana » NSA
Fecha: 15/08/2025 03:21
Agostina Hein volvió a brillar en el Centro Acuático y cerró con otra gran actuación su paso por los Juegos Panamericanos Junior 2025 y terminó su paso por Asunción. La bonaerense de 17 años conquistó su tercera medalla dorada al imponerse en la final de los 200 metros medley con 2m12s12, récord del evento y nueva plusmarca argentina absoluta. La nadadora de Campana dominó la prueba de principio a fin y terminó con una ventaja de 4s37 sobre la brasileña Fernanda Celidonio, que consiguió la plata, y de 6s41 sobre la mexicana Isabella Chávez. Magdalena Portela Walter, la otra argentina que compitió en la final, estaba segunda tras los primeros cien metros de mariposa y espalda, pero perdió ritmo en los últimos dos tramos de estilo pecho y libre y finalizó quinta. Con la victoria, Hein mejoró en mas de un segundo el viejo récord nacional de 2m13s46, que había impuesto Virginia Bardach en marzo de 2016 en el Campeonato Sudamericano. La bonaerense, la nadadora argentina con mayor proyección, se subió a lo más alto del podio en las tres pruebas individuales que disputó en Asunción. ¡AGOSTINA HEIN SE QUEDÓ CONTRA MEDALLA! La nadadora argentina se adueño de la presea de oro en los 200 metros medley y logró un nuevo récord personal con un tiempo de 2:12:12. El domingo pasado, se coronó en los 400 metros libre con 4m06s96, nuevo récord panamericano junior y una marca apenas mayor que el récord nacional de 4m06s61 de Delfina Pignatiello, vigente desde junio de 2019. Y destrozó su mejor registro previo, los 4m13s41 que había conseguido por la mañana en la serie de clasificación. Y el miércoles, voló para imponerse en los 400 medley con 4m38s41, nuevo récord del evento. Le sacó 11s03 a Portela Walter, que se llevó la plata, y 12s42 a la brasileña Agatha Amaral, que fue bronce. Además, bajó en casi tres segundos el que era su mejor registro en esa distancia, los 4m41s75 que había marcado en mayo en el Campeonato Argentino de mayores. Y quedó a menos de un segundo de la plusmarca nacional de 4m37s51 con el que Georgina Bardach ganó el bronce olímpico en Atenas 2004, a días de cumplir 21 años. Un rato después de su tercera consagración, Hein se despidió de la capital paraguaya con un nuevo podio. La plateada del relevo 4×100 medley, en el que fue segunda junto a Cecilia Dieleke, Catalina Acacio y Lucía Gauna. Y terminó con ocho medallas en la misma cantidad de pruebas, tres doradas, cuatro plateadas y una de bronce. ¡UNA DORADA MÁS EN NATACIÓN! Argentina se llevó la presea de oro en los 4×100 metros medlay relay masculino. El relevo 4×100 medley masculino, integrada por Ulises Saravia, Dante Nicola, Ulises Cazau y Matías Santiso, le puso el broche de oro a unos Juegos excelentes para la natación argentina al consagrarse con 3m36s53, récord del evento. Segundo quedó Brasil y tercero, México. En total, los nadadores nacionales sumaron seis títulos, siete platas y tres bronces para quedar segundos, solo superados por el equipo brasileño, que consiguió 24, 12 y 7 respectivamente. El ciclismo no quiso ser menos y le regaló a la delegación albiceleste el primer oro que no salió del agua. Fue de la mano de Santiago Gruñeiro, quien se coronó campeón en la prueba de omnium masculina. ¡MEDALLA DORADA PARA SANTIAGO GRUÑEIRO! El argentino consiguió la presea de oro en Ciclismo Pista, es la primera fuera de la Natación. El bonaerense, nacido hace 19 años en San Nicolás, finalizó primero con 146 puntos, 36 en scratch, 38 en tempo, 22 en eliminación y 50 en puntos. Le sacó seis al chileno Diego Rojas (plata con 140) y 24 al venezolano Alex Méndez (bronce con 122). En tanto, el squash celebró este jueves dos conquistas. Francisco Alfonso y Santiago Portabales se colgaron la plata en el dobles masculino tras perder 2 a 0 (11-9 y 11-4) ante los colombianos Juan Irisarri y Juan José Torres. Y Portabales ganó además un bronce junto a Paula Rivero en el dobles mixtos al perder en las semis con los mexicanos Wally Ávila y Mariana Narváez. Argentina está sexta en el medallero con siete oros, 20 platas y 13 bronces. Brasil sigue liderando con 47, 25 y 28, respectivamente, escoltado por Estados Unidos (14-21-20) y Colombia (14-11-17).
Ver noticia original