15/08/2025 04:55
15/08/2025 04:51
15/08/2025 04:50
15/08/2025 04:49
15/08/2025 04:48
15/08/2025 04:46
15/08/2025 04:45
15/08/2025 04:44
15/08/2025 04:43
15/08/2025 04:43
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 15/08/2025 03:03
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó por unanimidad este jueves un proyecto de resolución que declara de Interés Educativo, Cultural y Municipal el evento «En Serio», una iniciativa impulsada por la concejal Lic. Verónica del Boca (UCR-Juntos por ER). El proyecto busca dar apoyo institucional a la propuesta, que se realizará del 18 al 22 de agosto en el Teatro Odeón con entrada libre y gratuita y tiene como objetivo la prevención del consumo problemático de alcohol en adolescentes y jóvenes. El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad, junto a la Dirección Departamental de Escuelas, será llevado a cabo por la Fundación Crear Vale la Pena. Esta ONG, fundada en 1997, utiliza el arte y el juego como herramientas para la transformación social. Según fundamentó la concejal del Boca, el proyecto busca destacar la relevancia de abordar el consumo de alcohol desde una perspectiva integral. «El arte y las actividades lúdico-creativas son herramientas clave para la prevención. Fomentan la expresión emocional, la creatividad y la construcción de lazos sociales, contribuyendo al bienestar individual y colectivo», afirmó la edil. Una problemática que afecta a los jóvenes La resolución hace hincapié en datos alarmantes: Argentina ocupa el tercer lugar en consumo de alcohol en América, con un promedio de 9,1 litros per cápita anual. Además, el alcohol es el principal factor de riesgo de muerte prematura y discapacidad en personas de entre 15 y 49 años. El evento «En Serio» consistirá en una obra de teatro itinerante que se presentará en la Fundación Odeón y en diversas escuelas de Concordia, dirigida a jóvenes y adolescentes. La iniciativa busca generar conciencia sobre los efectos del consumo excesivo de alcohol, utilizando una metodología creativa para llegar a un público que en Concordia está especialmente expuesto a esta problemática en celebraciones como el «último primer día» (UPD) y la Fiesta de los Estudiantes. Un respaldo clave para la Fundación Crear Vale la Pena La aprobación del proyecto en el Concejo Deliberante es un importante respaldo para la Fundación Crear Vale la Pena. Su trabajo se basa en una metodología propia llamada Entornos Creativos, que busca construir puentes entre escuelas y la comunidad, involucrando a docentes, artistas y organizaciones locales en un esfuerzo colaborativo. La declaración de Interés Educativo, Cultural y Municipal no solo reconoce la labor de la fundación, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad de Concordia en la lucha contra el consumo problemático de alcohol, promoviendo espacios de aprendizaje y transformación a través del arte y la cultura. compartir
Ver noticia original