15/08/2025 04:55
15/08/2025 04:51
15/08/2025 04:50
15/08/2025 04:49
15/08/2025 04:48
15/08/2025 04:46
15/08/2025 04:45
15/08/2025 04:44
15/08/2025 04:43
15/08/2025 04:43
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/08/2025 02:34
Alberto Weretilneck aspira a que su espacio al menos retenga sus bancas en el Congreso de la Nación La temperatura electoral en Río Negro se acerca al punto de ebullición con tres sectores mayoritarios en carrera para lograr representación en los cinco espacios legislativos en juego, tres de ellos en la cámara alta. Juntos Somos Río Negro, el partido provincial que encabeza el gobernador Alberto Weretilneck proyecta, de mínima, retener las bancadas que liberan la senadora Mónica Silva y el diputado Agustín Domingo. Postuló para el primero de los espacios a Facundo López, un hombre de su extrema confianza que lidera el bloque “albertista” en la legislatura rionegrina. La decisión causó estrías en el oficialismo por el disgusto del vicegobernador Pedro Pesatti, quien estaba postulado para encabezar la lista a la cámara alta. El gobierno provincial desempolvó el “Gran Acuerdo”, una estrategia electoral que fue útil para recuperar el sillón de la gobernación, con la inclusión de distintas fuerzas a la lista de Juntos Somos Río Negro. La nueva coalición es Juntos Defendemos Río Negro y cuenta con adhesiones del radicalismo, Coalición Cívica-Ari y jefes comunales, como el de Bariloche, Walter Cortés, distrito que congrega la mayor cantidad de electores. Martín Soria encabezará la lista de candidatos a senadores del peronismo en Río Negro (Foto: Gustavo Gavotti) El peronismo logró una unidad con fórceps. En la conformación de la versión rionegrina de Fuerza Patria, el PJ selló alianza con el Frente Renovador y otros partidos como Kolina y el Frente Grande. El diputado Martín Soria encabezará la lista de candidatos para el Senado, mientras que aún hay dudas sobre el primer escaño para la cámara baja, por el que puja el massismo. Dos de los mandatos que expiran en diciembre pertenecen al sector. El de Silvina García Larraburu, quien codea para adueñarse de un espacio en la lista e intentar repetir, y el de Martín Doñate. El estallido Este miércoles, una reunión de LLA con el PRO terminó de la peor manera. En pleno carteo de candidatos, luego la foto del anuncio de unidad entre ellos, Republicanos Unidos y Creo Río Negro, los buenos deseos desaparecieron de la imagen al no poder acordarlos nombres para la boleta violeta. La diputada Lorena Villaverde se autoproclamó candidata natural en la lista de senadores del sector y postulación no provocó reacciones en la Rosada. Juan Martín, líder del PRO en la provincia patagónica y cercano a la ministra Patricia Bullrich, se había aprontado para ir en diputados. Y de hecho hacía buena letra: tras una intervención en la legislatura provincial, Martín fustigó al kirchnerismo y el presidente celebró el discurso del parlamentario. En la red social Instagram, el mandatario nacional posteó la frase del rionegrino, en una publicación compartida con el periodista Alejandro Fantino, en la que también destaca la gestión del economista. Lorena Villaverde se autoproclamó candidata, aunque su lugar en la lista no está definido “Ningún país salió adelante con inflación o déficit fiscal. Milei nos salvó del desastre que dejó el kirchnerismo y nos devolvió la esperanza” dijo el diputado provincial. La frase con la imagen del líder del PRO rionegrino ocupa un sitio privilegiado en la red social de Jefe de Estado. Juan Martín, ilusionado con la palmada de Milei, vio que se acercaba a su primera candidatura al Senado. Pero Villaverde se negó a ceder, apoyó Casa Rosada, y quedó el camino despejado el diputado Anibal Tortoriello (ex intendente de Cipolletti dos veces derrotado por JSRN), cuyo mandato en la cámara baja también está en juego y apuesta a renovar. El empresario cipolleño logró su banca de la mano del PRO, creó su sello Creo Río Negro, y pasó luego a las filas libertarias. Según él, las mediciones le sonríen y será el 1 de Diputados. Así lo pidió Villaverde y logró la venia de Karina. Es lo peor que podía oír Juan Martín. “Bancamos a Milei, pero no nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”, expresó el presidente del PRO, quien venció a Tortoriello con comodidad, pero debió soportar operaciones y hostilidades insidiosas. No obstante, El Jefe y el mago de la Casa Rosada lo vieron más potable.
Ver noticia original